Cummins lanzó su primera planta de fabricación de electrolizadores en EE.UU

Cummins lanzó su primera planta de fabricación de electrolizadores en EE.UU

Fecha publicada: 12 Octubre, 2022

Cummins Inc. informó que comenzará a producir electrolizadores en los Estados Unidos. La decisión se da en el marco del compromiso de la compañía para promover la economía del hidrógeno verde de la nación. La producción de electrolizadores tendrá lugar en Fridley, Minnesota, a partir de 500 megavatios (MW) de capacidad de fabricación al año, escalable a 1 gigavatio (GW) en el futuro.

“Expandir la huella de fabricación de electrolizadores de Cummins a los Estados Unidos es un hito no solo para nuestra empresa, sino también un paso importante en el avance de los esfuerzos globales de descarbonización”, dijo Alexey Ustinov, vicepresidente de electrolizadores de Cummins. “Esto es un reflejo del creciente apoyo del gobierno a través de la Ley de Reducción de la Inflación, los Centros de Hidrógeno y una floreciente economía del hidrógeno en los Estados. La capacidad de Cummins para aprovechar nuestro conocimiento de fabricación, ingeniería y abastecimiento para desarrollar capacidad nos ayudará a satisfacer la mayor demanda de los clientes y continuar acelerando la transición a la energía limpia”.

Cummins dispondrá de 27.127 metros cuadrados en sus instalaciones en la zona de Fridley para la producción de electrolizadores. Será en este lugar donde se fabricarán los electrolizadores de membrana de intercambio de protones (PEM) HyLYZER®-500 y HyLYZER®-5000, así se contaría con el potencial de fabricar otros productos de electrolizadores en el futuro. Esta gama de productos puede adaptarse a necesidades de energía de 1,25 MW a más de 200 MW para proyectos de generación de hidrógeno a pequeña y gran escala.

Un electrolizador separa el agua en oxígeno e hidrógeno. Cuando el sistema de electrolizadores funciona con electricidad renovable, como energía solar, eólica o hidroeléctrica, el hidrógeno que produce es “verde” y libre de carbono. Este hidrógeno verde puede almacenarse como un gas comprimido o líquido y usarse como una fuente de energía limpia y densa en energía para ayudar a descarbonizar una variedad de sectores difíciles de reducir, como el transporte pesado y los procesos industriales.

Este nuevo espacio de producción en Fridley se suma al creciente desarrollo global de electrolizadores y la huella de fabricación de Cummins. La compañía anunció recientemente la expansión de la capacidad de fabricación de electrolizadores PEM en su fábrica de Bélgica a 1 GW y agregó espacio a su sitio de Mississauga, Canadá. Cummins también está construyendo dos nuevas fábricas de electrolizadores en España y China, cada una con una capacidad de fabricación de 500 MW y escalable a 1 GW.

“Expandir nuestras capacidades de electrolizadores a Minnesota es el primer paso de Cummins para mejorar nuestra capacidad de servir a los clientes de América del Norte y satisfacer la creciente demanda de proyectos de electrólisis a gran escala a nivel mundial”, dijo Alex Savelli, director general de Electrolyzers – Americas en Cummins. “La compañía continúa evaluando nuevas oportunidades para crecer en América del Norte que nos permitirán ampliar nuestra gama de productos de electrolizadores y fabricar tecnologías de próxima generación para aplicaciones más grandes y exigentes”.

Cummins tiene una larga historia de tecnología avanzada y capacidades de ingeniería e innova en una amplia cartera de tecnologías de hidrógeno renovable líderes en el mercado. Ha sido parte de muchas de las “primicias” de hidrógeno del mundo, incluida la alimentación del electrolizador PEM más grande del mundo en funcionamiento a 20MW en Bécancour, Canadá; la primera planta de demostración a escala de megavatios del mundo para almacenar energía eólica en la red de gas natural en Windgas Falkenhagen, Alemania; la primera flota de trenes de pasajeros del mundo 100 % propulsada por hidrógeno en Baja Sajonia, Alemania; y la primera estación de servicio de hidrógeno del mundo para barcos, automóviles, camiones y clientes industriales en Amberes, Bélgica.

La elección de Fridley como el sitio para su primera planta de producción de electrolizadores en los EE. UU. destaca el compromiso a largo plazo de Cummins con el área metropolitana de Twin Cities y el clima favorable para la inversión allí. Además, de fortalecer sus raíces físicas en Fridley, la compañía se dedica a ayudar a la comunidad de diversas maneras, incluso a través de su programa Cummins Advocating for Racial Equity (CARE) y el apoyo a las empresas propiedad de negros y los mercados móviles de comestibles en el gran área de Minneapolis.

Fuente: Cummins Inc.

Compartir noticia por redes sociales