Sasol y AMCO firmaron alianza para la producción de hidrógeno verde y la descarbonización del acero en Sudáfrica
Sasol y AMCO firmaron alianza para la producción de hidrógeno verde y la descarbonización del acero en Sudáfrica
Fecha publicada: 18 Octubre, 2022

La empresa mundial de energía y productos químicos con sede en Sudáfrica Sasol y la empresa siderúrgica ArcelorMittal South Africa (AMCO) firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) para cooperar en el desarrollo de energía verde y la descarbonización de la industria manufacturera durante la Semana Africana de la Energía (AEW), el principal evento de África para el sector del petróleo y el gas, que comenzó hoy si se extiende hasta el 21 de octubre en Ciudad del Cabo.
Firmado por Priscillah Mabelane, vicepresidenta ejecutiva de Sasol y Aldridge Louis, gerente general de AMCO, el memorando de entendimiento allanará el camino para que las empresas se asocien en un estudio de viabilidad de hidrógeno verde y proyectos piloto.
El MoU, firmado en presencia de HE Gwede Mantashe, Ministro de Recursos Minerales y Energía de Sudáfrica; Alan Winde, primer ministro de la provincia de Western Cape y Andre Truter, alcalde ejecutivo de Saldanha Bay, permitirán que Sasol y AMCO cooperen en el intercambio de conocimientos sobre hidrógeno verde y en el desarrollo de habilidades y fuerza laboral.
Al comentar sobre la asociación, Mabelane dijo que “Sasol tiene como objetivo liderar la transición energética en África y tenemos la intención de desempeñar un papel clave en la maximización de las oportunidades de hidrógeno. Revitalizaremos diferentes sectores para estimular el desarrollo tecnológico mientras aseguramos la competitividad global de varias regiones y sectores. Trabajaremos con varias entidades gubernamentales y el sector privado para garantizar la sostenibilidad y la asociación con AMCO es una habilitación crucial de una economía de hidrógeno verde en Sudáfrica. Con la asociación, colocaremos a África del Sur por delante de la transición energética global al reorientar nuestro negocio para producir hidrógeno a escala”.
Mabelane, agregó que Sasol “se asociará con AMSA en Saldanha Industrial Development para reutilizar la instalación. Con la colaboración, nos aseguraremos de que Sudáfrica recupere su competitividad global al incrementar la producción de acero e hidrógeno verde. Capturaremos carbono de las operaciones de AMSA y lo transportaremos a través de un oleoducto para impulsar nuestras operaciones y, en el proceso, descarbonizar”.
En tanto, Louis agregó que “lo que estamos presenciando hoy es que dos de los principales actores de la industria de Sudáfrica acordaron trabajar juntos en la descarbonización para garantizar que se cumpla el objetivo de cero emisiones netas de Sudáfrica para 2050. El acero tiene un papel muy importante que desempeñar en la descarbonización de los sectores energético e industrial de Sudáfrica”.
Y agregó que “el acero como material reciclable es muy crítico para descarbonizar la economía y lo que evaluaremos será transformar la forma en que producimos acero a través de hidrógeno verde, energías renovables y la aplicación de tecnología de captura de carbono. Sasol desarrollará hidrógeno verde y AMSA aprovechará la energía para descarbonizar. Reconocemos que el éxito de los proyectos será el resultado de una mayor asociación entre el gobierno y el sector privado”.
Fuente: africansbuildingafrica.co