Ley IRA en Estados Unidos elevó la proyección solar a 336 GW para 2027

Ley IRA en Estados Unidos elevó la proyección solar a 336 GW para 2027

Fecha publicada: 27 Octubre, 2022

La Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) aprobada durante el mandato del presidente Biden, ha impulsado varios anuncios de nuevas instalaciones de fabricación de energía solar, pero se requiere mucho más para cumplir con las expectativas de crecimiento.

La IRA incluye nuevos incentivos fiscales diseñados para estimular la fabricación nacional, incluido un crédito fiscal a la inversión (ITC) del 30% y otro a la producción (PTC). Los créditos fiscales para los constructores solares se han ampliado a diez años.

Los fabricantes First Solar, REC Silicon y SPI Energy planean expandir la producción en el país del norte, y Q Cells, Nextracker y MeyerBurger anunciaron inversiones a principios de este año. El desarrollador de energía renovable Enel planea construir una nueva gran fábrica de módulos solares y es probable que el proveedor de inversores Power Electronics construya una nueva planta.

Estos anuncios son alentadores, pero “no están a la escala que necesita el mercado estadounidense”, dijo Edurne Zoco, directora ejecutiva de tecnología limpia y energías renovables de S&P Global Commodity Insights. Estados Unidos está en camino de triplicar la capacidad de fabricación a 22,5 GW para 2024, dijo la Casa Blanca, pero las instalaciones solares deben triplicarse a más de 60 GW/año para alcanzar los objetivos climáticos del presidente Biden.

Por su parte, Wood Mackenzie elevó su pronóstico solar de Estados Unidos en un 40% luego de la IRA, prediciendo que la capacidad solar casi podría triplicarse a 336 GW para 2027.

Los desarrolladores están ansiosos por comprar más productos norteamericanos para reducir los riesgos de suministro y reclamar créditos fiscales adicionales de IRA. Instalaron solo 4,9 GW de energía solar en la primera mitad de 2022, el nivel más bajo desde 2019, debido a la actual volatilidad de los precios mundiales y los desafíos logísticos.

Los desarrolladores necesitarán acceso a productos asiáticos de menor costo hasta que se amplíe la fabricación en EE. UU. Los incentivos de IRA deberían reducir la brecha de precios con Asia, dijo Kevin Smith, CEO para las Américas en el desarrollador Lightsource bp, quienes firmaron un acuerdo de suministro de módulos de 5,4 GW con el grupo estadounidense First Solar en noviembre de 2021.

“Estamos pagando una prima por nuestro suministro en los EE. UU., pero esa brecha se está reduciendo y el marco fiscal IRA debería hacer que los precios nacionales sean aún más competitivos”, dijo Smith.

Fuente: Reuters

Imagen: REUTERS/Srdjan Zivulovic

Compartir noticia por redes sociales