El negocio del transporte de hidrógeno es más competitivos cuanto mayor es la distancia de entrega
El negocio del transporte de hidrógeno es más competitivos cuanto mayor es la distancia de entrega
Fecha publicada: 28 Octubre, 2022

El plan RePowerEU y la Estrategia Europea del Hidrógeno reconocen el importante papel que desempeñará el transporte de hidrógeno para permitir la penetración de éste en Europa. Para implementar la Estrategia Europea del Hidrógeno, es importante comprender si el transporte de hidrógeno es rentable o si se debe producir hidrógeno donde se utiliza. Si el transporte de hidrógeno tiene sentido, una segunda pregunta abierta es qué tan larga debe ser la ruta de transporte para que el costo del hidrógeno siga siendo competitivo con el hidrógeno producido localmente.
El estudio o informe realizado por la Comisión Europea – DG Joint Research Centre, revela que no existe una única solución óptima de entrega de hidrógeno en todos los escenarios de transporte. La forma más rentable de entregar hidrógeno renovable depende de la distancia, la cantidad, el uso final y si ya hay infraestructura disponible. Para distancias compatibles con el territorio europeo, las soluciones de hidrógeno comprimido y licuado, y especialmente los gasoductos de hidrógeno comprimido, ofrecen costes más bajos que los transportistas químicos. Se espera que la reutilización de gasoductos de gas natural existentes para uso de hidrógeno reduzca significativamente el costo de entrega, haciendo que la opción de gasoducto sea aún más competitiva en el futuro. Por el contrario, los transportistas de productos químicos se vuelven más competitivos cuanto mayor es la distancia de entrega (debido a sus menores costos de transporte) y abren opciones de importación de proveedores ubicados, por ejemplo, en Chile o Australia.
Algunas conclusiones:
– Para los escenarios y casos asumidos, las opciones de entrega de hidrógeno en su forma pura (i.e. CGH2 y LH2) se identifican como las más competitivas, tanto en energía como en costos, particularmente CGH2 entregado a través de tubería.
– Los transportadores de productos químicos podrían ser una opción competitiva para distancias superiores a 10 mil kilómetros y considerando un escenario de bajo precio de la electricidad. Por ejemplo, Chile.
– Las diferencias de costos de generación de electricidad renovable por encima de 20 EUR/MWh pueden hacer que las importaciones de hidrógeno sean económicas para distancias compatibles con un posible mercado interno de hidrógeno de la UE (2500 km)
– Son necesarias mejoras técnicas significativas sobre el estado actual del arte para las tecnologías involucradas en la cadena de suministro de hidrógeno.
– Se necesitará el apoyo del sector público, ya que todavía faltan argumentos comerciales claros para el hidrógeno verde, y la industria probablemente no pueda asumir el costo total del considerable esfuerzo de I + D e infraestructura.
Autores: ORTIZ CEBOLLA Rafael; DOLCI Francesco; WEIDNER RONNEFELD Eveline