Más de mil quinientos millones de euros destina Europa a la industria del hidrógeno y renovables
Más de mil quinientos millones de euros destina Europa a la industria del hidrógeno y renovables
Fecha publicada: 04 Noviembre, 2022

La Comisión Europea lanzó su tercera convocatoria de proyectos a gran escala en el marco del Fondo de Innovación de la UE con un presupuesto de 3 mil millones de euros y un enfoque especial en las prioridades del Plan REPowerEU.
El presupuesto es el doble que el del año pasado y se financia con mayores ingresos de la licitación de derechos de emisión del Sistema de Comercio de Emisiones (ETS) de la UE. Los proyectos seleccionados impulsarán el despliegue de soluciones industriales para descarbonizar Europa.
El presupuesto se divide de la siguiente manera:
- 1000 millones de euros para la descarbonización general: proyectos innovadores en energías renovables, industrias intensivas en energía, almacenamiento de energía o captura, uso y almacenamiento de carbono, así como productos que sustituyan a los altos consumidores de combustible, como el transporte marítimos y aviación)
- 1 000 millones EUR para electrificación innovadora en la industria e hidrógeno: proyectos innovadores en métodos de electrificación para sustituir el uso de combustibles fósiles en la industria, así como la producción de hidrógeno renovable o la captación de hidrógeno en la industria;
- 700 millones de euros para fabricación de tecnologías limpias: proyectos innovadores en la fabricación de componentes y equipos finales para electrolizadores y pilas de combustible, energías renovables, almacenamiento de energía y bombas de calor;
- 300 millones de euros para proyectos piloto de tamaño medio: proyectos innovadores en tecnologías disruptivas o revolucionarias en descarbonización profunda en todos los sectores elegibles del Fondo de Innovación. Los proyectos deben probar la innovación en un entorno operativo, pero no se espera que alcancen una demostración a gran escala o una producción comercial.
Con el fin de cumplir los objetivos de REPowerEU y aumentar e implementar estas nuevas tecnologías a escala, la Comisión ha actualizado los criterios para la selección de proyectos. Hydrogen Europe da la bienvenida a esos cambios, ya que facilitarán el acceso de sus miembros a la convocatoria IF, aumentarán las capacidades de fabricación, la adopción de tecnologías innovadoras de hidrógeno y, por lo tanto, acelerarán las ambiciones de seguridad energética y descarbonización de la UE, declararon en comunicado de prensa.
Hydrogen Europe acoge con especial satisfacción la introducción de una instalación dedicada al despliegue de nuevas fábricas de celdas de combustible y electrolizadores. Esta instalación será clave para fortalecer el liderazgo tecnológico de Europa en esas áreas. Junto con una convocatoria dedicada centrada en el despliegue de hidrógeno limpio en la industria, contribuirá significativamente al logro de las ambiciones de REPower.
La convocatoria está abierta para proyectos ubicados en los Estados miembros de la UE, Islandia y Noruega hasta el 16 de marzo de 2023. Los solicitantes serán informados sobre los resultados de la evaluación en el segundo trimestre de 2023. La adjudicación de subvenciones y la firma de proyectos se llevarán a cabo en el cuarto trimestre de 2023. Los proyectos prometedores que no están lo suficientemente maduros para una subvención pueden beneficiarse de la asistencia para el desarrollo de proyectos del Banco Europeo de Inversiones.
Jorgo Chatzimarkakis, CEO de Hydrogen Europe, dijo a través de comunicado: “Estamos encantados de ver el lanzamiento de esta tercera convocatoria del Fondo de Innovación y los fondos adicionales que se han puesto a disposición, como anunció el vicepresidente ejecutivo, Frans Timmermans, en nuestra Semana Europea del Hidrógeno. Los innovadores europeos, incluidos y especialmente nuestros miembros, deberían poder encontrar el éxito en asegurar una ruta al mercado para sus emocionantes soluciones basadas en hidrógeno mientras trabajamos juntos hacia una Europa sostenible y energéticamente segura”.
El Programa
Con unos ingresos estimados actualmente de aproximadamente 38 000 millones de euros hasta 2030, el Fondo de Innovación tiene como objetivo crear los incentivos financieros adecuados para que las empresas y los organismos públicos inviertan ahora en la próxima generación de tecnologías bajas en carbono y dar a las empresas de la UE la ventaja de ser las primeras en moverse y convertirse en líderes tecnológicos mundiales. Como se propone en el paquete Fit for 55 que actualmente están negociando los colegisladores, el Fondo se incrementaría sustancialmente para canalizar aún más inversiones en tecnologías verdes innovadoras.
El Fondo de Innovación es implementado por la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA), mientras que el Banco Europeo de Inversiones brinda asistencia para el desarrollo de proyectos prometedores que no están lo suficientemente maduros.
Fuente: European Commission