Ecometric: La empresa que desarrolló centinelas virtuales con IA para optimizar la generación de energía en los parques eólicos
Ecometric: La empresa que desarrolló centinelas virtuales con IA para optimizar la generación de energía en los parques eólicos
Por Emerson Flores
Fecha publicada: 07 Noviembre, 2022

El desarrollo tecnológico vinculado a las energías renovables es cada día más un imperativo para dotar a la industria de las renovables de factores claves que les permiten alcanzar altos índices de sostenibilidad y del cuidado del medio ambiente, y así reducir algunas de sus externalidades negativas.
Este es el caso de Ecometric, empresa de la región del Bío Bío, que acaba de recibir hace unos meses el apoyo estratégico de Endeavor Chile para potenciar y hacer crecer su negocio y su expansión en la industria de las nuevas tecnologías para la industria de las energías renovables.
Ecometric es una empresa de tecnología que desarrolla centinelas virtuales y soluciones tecnológicas para la gestión y el diseño de estrategias para el cuidado de personas, comunidades y el medio ambiente.
Para su director ejecutivo, Andrés López, definirse como una empresa de desarrollo tecnológico y centinelas virtuales se refiere al “desarrollo de sistemas que simulen un centinela, es decir, una persona que está entrenada para percibir los impactos ambientales en la comunidad. Este centinela usa sus ojos, sus oídos y su mente de manera virtual y envía información para la toma de decisiones hacia la mesa de control de cualquier industria, donde permite optimizar las operaciones, por ejemplo, la generación eléctrica de un parque eólico”.
Es decir, Ecometric se especializa en observar, escuchar y medir en forma continua y en línea. “Los centinelas virtuales de Ecometric son SONOline para ruido ambiental y FLICKERline para sombra parpadeante en parques eólicos”, explicó López.
En el caso del servicio de SONOline, este permite escuchar y detectar tipos e intensidad de ruidos. Está conformado por un dispositivo en terreno y una plataforma informática. El usuario toma decisiones de operación de manera de reducir el ruido en base al centinela SONOline, logrando una generación óptima y reduciendo los impactos en la comunidad.
En tanto, con FLICKERline se puede observar y detectar automáticamente el efecto de sombra parpadeante (debido al paso del sol por el movimiento de los aerogeneradores), también está conformado por un dispositivo en terreno y una plataforma informática. El usuario toma decisiones de operación de manera de reducir la sombra parpadeante (shadow flicker) en base al centinela FLICKERline, logrando una operación óptima reduciendo los impactos en la comunidad.
Para Andrés López, estos servicios especializados se vinculan directamente con la industria de las energías renovables porque optimiza la generación de energía en los parques eólicos. “Estamos apoyando a la generación eólica con nuestros centinelas virtuales SONOline y FLICKERline, de manera que puedan optimizar la generación en los parques eólicos teniendo en cuenta el ruido y la sombra parpadeante que impactan a las comunidades, por lo que la información generada les permite tomar las decisiones en tiempo real de continuar la operación, reducir la velocidad de los aerogeneradores y, como última opción, detenerlos”.
Dichas tecnologías están basadas en el uso de Inteligencia Artificial ya que “IA permite identificar automáticamente ruidos como el zumbido de los aerogeneradores, calderas, astilladoras, camiones, entre otras. En el caso de sombra parpadeantes, además de IA combinamos algoritmos de visión computacional. Estos algoritmos son 100% de Ecometric, así como los dispositivos (hardware)”, aseguró López.
Actualmente, Ecometric la componen 11 profesionales, especialistas en medio ambiente, ingenieros informáticos, ingenieros electrónicos y administración. Y entre sus objetivos al mediano plazo está aumentar el crecimiento en Chile y México. “Ecometric se encuentra dentro del programa Catalyze Biobío de Endeavor y de Angloamerican Iniciativa de Inversión Sostenible, con estos apoyos hemos definido focalizarnos en un crecimiento en Chile y en México, en las verticales de parques eólicos, industria y construcción, de esta manera contribuir a una operación que empatice en la práctica con las comunidades”, explicó Andrés López.
Ecometric ya tiene más de 5 años en industria del desarrollo de tecnologías desde la región del Bio Bío para el mundo, y continúa creciendo.