SONOline y FLICKERline: los centinelas virtuales de Ecometric que optimizan la generación de energía en los parques eólicos

SONOline y FLICKERline: los centinelas virtuales de Ecometric que optimizan la generación de energía en los parques eólicos

Por Emerson Flores

Fecha publicada: 14 Noviembre, 2022

El desarrollo de tecnologías para las energías renovables es uno de los más grandes desafío que surgieron con el avance de la nueva industria. El uso de algoritmos e Inteligencia Artificial, junto con el almacenamiento de datos para la toma de decisiones, son los productos más requeridos para optimizar recursos en la economía de las energías verde.

La empresa de tecnología Ecometric desarrolló dos interesante e innovadores sistemas tecnológicos para dotar de eficiencia la operación energetica en la industria de las energías renovables. Conocidos como los centinelas virtuales, SONOline y FLICKERline, llegan al mercado para dotar con modelos matemáticos y algorítmicos las plantas de energía eólica en Chile y el mundo.

Se les conoce como centinelas virtuales porque funcionan como un símil a una persona que está en constante vigía, sin embargo, es virtual porque está integrando de tecnología IoT, IA y Visión Computacional, que de manera óptima permite, con una mayor disponibilidad de datos y en tiempo real; tomar decisiones de generación reduciendo los impactos en las comunidades cercanas.

En el caso de SONOline, este sistema es un centinela virtual que permite “escuchar de manera continua las condiciones de ruido que se generan, por ejemplo, en los parques eólicos. De esta manera, se incorpora en la operación los impactos por ruido en la comunidad cercana”, indicó el director ejecutivo de Ecometric, Andrés López.

“SONOline es una combinación de software y hardware y con el uso de IoT e IA se miden los decibeles y se registran los audios de manera continua, dejando un registro completo de esta variable ambiental. Esta información se procesa con IA para generar alertas en tiempo real y reportes para apoyar en la gestión ambiental”, agregó López.

En tanto, FLICKERline es un centinela virtual que detecta de manera automática el efecto sombra parpadeante (shadow flicker) en los parques eólicos, entregando una cuantificación real del tiempo de afectación en la comunidad. “A diferencia de otros sistemas, FLICKERline se instala en los receptores y deja – además- evidencia en video de los eventos de sombra parpadeante en cada punto de la red de monitoreo”, señaló el director ejecutivo de Ecometric.

Para Andrés López, la clave del desarrollo tecnológico está que ambas soluciones tecnológicas trabajan con Inteligencia Artificial. “La IA es clave en la detección automática de patrones de ruido para SONOline y de la sombra parpadeante en FLICKERline. Todo, a partir del entrenamiento de algoritmos de IA con las bases de datos de registros de audio y videos, Ecometric -además- puede aplicar posteriormente estos modelos a otros parques eólicos”, explicó López.

Tras 5 años de intenso trabajo en el desarrollo de esta tecnología de avanzada, Ecometric ya logró que con los centinelas virtuales se tomen decisiones estratégicas al interior de las empresas. Esto porque “la información generada es muy relevante porque permite optimizar la generación en los parques eólicos, asegurando la continuidad de las operaciones y tomando decisiones acotadas de regular o suspender la generación con información fidedigna de los impactos reales en la comunidad”, aseguró su director ejecutivo.

Luego, agregó López que las empresas que se atrevieron a aplicar estas tecnologías en sus operaciones de plantas y parque eólicos dotaron al proceso de un nuevo enfoque, porque al incluir la variable ambiental en la operación y gestión de la planta “las comunidades aleñadas perciben menores impactos ambientales, por lo tanto, mejora la operación de la plata día a día”, manifestó Andrés López.

Compartir noticia por redes sociales