Genesis: El proyecto de Antuko que les abre el paso en la industria del Hidrógeno Verde en Chile

Genesis: El proyecto de Antuko que les abre el paso en la industria del Hidrógeno Verde en Chile

Por Emerson Flores

Fecha publicada: 15 Noviembre, 2022

La empresa de energía Antuko lanzó su proyecto Genesis en Chile. Genesis será una planta electrolizadora greenfield de 100 MW que estará ubicada en el polo industrial en el sector de La Negra en la Región de Antofagasta. Dicha ubicación estratégicamente goza de una interesante riqueza geográfica y de una amplia gama de compradores potenciales y a metros de la red local de transporte de gas, convirtiendo al sector en una atrayente oportunidad empresarial y energética.

Para su gerente de Proyectos en Chile, Anthon Miers, Genesis nació cuando la Compañía se dio cuenta de la limitación de la electrificación, tanto a nivel nacional como internacional. “La mayoría del costo nivelado del hidrógeno viene del costo eléctrico, por esta razón la región de Antofagasta y su excelente calidad y cantidad de energía solar estaba entre las principales candidatas para el desarrollo de un proyecto como Genesis”, explicó Miers.

su gerente de Proyectos de Antuko Chile, Anthon Miers.

A eso la empresa sumó que la región de Antofagasta cuenta con un potencial de consumo local extenso, no solamente en camiones Caex, sino también en otras aplicaciones. Dichas razones dieron paso a la creación del proyecto.

Por tanto, “el objetivo principal de Genesis es contribuir a la descarbonización nacional, desplazando cerca de 120.000 ton/anuales de C02 equivalente. Además, se prevé la creación de hasta 150 puestos de trabajo para la fase 1 de construcción del proyecto”, señaló Miers.

Además, se espera que el suministro hídrico de la planta esté basado en una estrategia de economía circular, abasteciendo el proyecto con aguas servidas de la ciudad de Antofagasta, buscando optimizar el uso del agua en zonas de escasos recursos hídricos. En cuanto al uso de tecnología, dijo Miers que “actualmente, nos encontramos definiendo el requerimiento tecnológico, sin embargo, para un proyecto con estas características, apostamos por equipos alcalinos”.

Finalmente, “pensamos que, para lograr los objetivos establecidos en la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, se deben desarrollar proyectos concretos como Genesis, con el fin de poder establecer las bases de este nuevo ecosistema”, aseguró el gerente.

Antuko en la industria del hidrógeno

Para Anthon Miers la misión de Antuko desde su origen ha sido facilitar la transición energética.  “A principios de los 2010 Antuko fue un pilar fundamental en la penetración de renovables en Chile, ofreciendo soluciones de comercialización de energía a desarrolladores eólicos y solares”, señaló el ingeniero.

Posteriormente Antuko comenzó a fomentar el desarrollo de proyectos de almacenamiento vía baterías, las que ya se están construyendo en nuestro país. Luego, con la transición energética, dijo Anthon Miers, que “el siguiente paso de Antuko era el hidrógeno verde, el que está llamado a jugar un papel fundamental en las próximas décadas”.

“Antuko está convencido de que Chile reúne todas las cualidades para ser una potencia mundial en hidrógeno verde: energía verde a precios muy competitivos, consumidores locales con ambiciones de descarbonización, excelentes infraestructuras, y una ubicación óptima para exportar a Asia, Estados Unidos y Europa”, aseguró Miers.

Es por ello, Antuko apostó por el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde, “poniendo el foco en ofrecer soluciones para descarbonizar la demanda interna y que, además, se puedan ejecutar en el corto plazo”, afirmó el directivo.

Genesis está entrando en la etapa de factibilidad y sus operaciones comenzarían el 2025.

Compartir noticia por redes sociales