ACOM-Agrocomponentes instaló el primer equipo que genera hidrógeno verde para la agroindustria de España
ACOM-Agrocomponentes instaló el primer equipo que genera hidrógeno verde para la agroindustria de España
Fecha publicada: 22 Noviembre, 2022

ACOM-Agrocomponentes instaló el primer equipo de España que genera hidrógeno verde. Se trata de una máquina compacta y funcional con ‘cero’ emisión de carbono, que podrá ser utilizado como combustible o almacén de energía en el sector agrario y que dio a conocer la empresa.
Desde que se puso en funcionamiento el pasado día 3 de noviembre, en tan solo 10 días se han generado 25 kg de H2verde, equivalentes a 420 kWh eléctricos de almacenamiento, que suponen una reducción de emisiones de más de una tonelada de CO2 Equivalente a la plantación de varias decenas árboles.
Éste equipo permite almacenar grandes cantidades de hidrógeno a baja presión (inferior a 40 bares) y baja temperatura. Este tipo de tecnología de almacenamiento de hidrógeno en hidruros metálicos es capaz de almacenar la misma energía que un tanque de gas a presión en un volumen 15 veces inferior. Estos sistemas garantizan hasta 3.500 ciclos de carga y descarga sin pérdida de capacidad ni degradación del almacenamiento; además tiene una vida útil estimada de hasta 30 años.
La empresa ACOM-Agrocomponetes dispone de unas instalaciones de 10.000 metros cuadrados de superficie y se dedica a la innovación tecnológica aplicada a la agricultura. Está centrada desde sus inicios en soluciones de automatización y tecnificación de invernaderos y cultivos. Una de sus metas es que las instalaciones de producción agrícola, mediante soluciones pasivas, tengan un mejor rendimiento energético. Se trata de una empresa respetuosa con el medio ambiente y consciente de la creciente importancia de las energías limpias.
El consejero de Agricultura de Murcia, Antonio Luengo, destacó en la presentación del equipo “la importancia de la innovación e inversión en equipos basados en la sostenibilidad, que servirá para convertirse en todo un referente en el sector agrario para España y Portugal”. La nueva maquinaria ofrece un servicio integral que pasa desde instalar el equipo en la cadena de producción o dar la formación para su correcto manejo, hasta el mantenimiento de la máquina.
“Supone un hito a nivel nacional que marca una nueva solución para la descarbonización del sector agrícola y agroindustrial. Este sistema supone un gran paso para la inclusión en estos sectores del hidrógeno verde como vector energético llamado a liderar la transición europea en materia de energías verdes, mejorando la sostenibilidad y competitividad de nuestras empresas en el marco europeo”, indicó la autoridad.
Fuente: murciaplaza.com