Expertas y expertos en el World Hydrogen Latin America: proyectos conectados a la red no llegarían a costos de US$1,5 ó US$2/kg de H2
Expertas y expertos en el World Hydrogen Latin America: proyectos conectados a la red no llegarían a costos de US$1,5 ó US$2/kg de H2
Por Emerson Flores
Fecha publicada: 01 Diciembre, 2022

Fueron 3 las jornadas en la que las y los tomadores de decisiones de la economía del hidrógeno, de distintas partes del mundo, se dieron cita en el World Hydrogen Latin America Santiago de Chile 2022. Fueron más de 64 profesionales del hidrogeno que se presentaron en los distintos paneles de conversación en torno al tema: “Acelerando la transición al hidrógeno limpio para llegar a ser una potencia mundial del hidrógeno”.
En la última sesión de actividades las conversaciones se dieron en torno a las aplicaciones del hidrógeno en la práctica, la descarbonización de la movilidad, la generación de demanda, descarbonización de la red de gas, permisiología y certificación, hubs de hidrógeno en Latinoamérica y los retos y desafíos de las industria del hidrógeno verde en la región.
Sobre la descarbonización de la red de gas, Katherine Orozco Quintero, Hydrogen Lead de Ecopetrol dijo que Colombia, desde le punto de vista técnico tiene tres retos como el transporte, la entrega del combustible a los usuarios y la distribución. Además, se refirió a que en Colombia aún el hidrógeno no está catalogado como un energético.
En tanto, Carlos Cortés Simon, Exectuive Chairman, Chilean Natural Gas Association, se refirió a la obligación de mezcla de hidrógeno en redes de gas natural y sobre las implicancias para las distribuidoras y las alternativas a dicha indicación.
Por su parte, Jorge Moreno, Consultant of inodu, habló sobre la importancia del punto de referencia de costos de red y confiabilidad para diferentes mercados, además, del costo del suministro de electricidad para un proyecto Power-to-X conectado a la red.
Moreno, además, se refirió al calculo de llegar al rango inferior de costo de hidrógeno de los 1.5 ó 2 dólares por kilo de hidrógeno “es prácticamente imposible que un proyecto conectado a la red llegue a esos costos”. Sus declaraciones estuvieron en línea con las opiniones y comentarios de la mayoría de las y los asistentes al evento internacional.
El encuentro cerró con una ronda de trabajo en mesas temáticas donde las y los asistentes pudieron entregar sus opiniones sobre políticas para acelerar el desarrollo del hidrógeno, fuente de agua para el hidrógeno, percepción de la comunidad sobre el hidrógeno y sobre el debate en torno a los ‘Hubs’ de hidrógeno.