Fundación Tierra Austral celebró décimo aniversario con el Encuentro por la Conservación del Ecosistema Mediterráneo
Fundación Tierra Austral celebró décimo aniversario con el Encuentro por la Conservación del Ecosistema Mediterráneo
Fecha publicada: 07 Diciembre, 2022

Durante noviembre, más de 40 personas interesadas en la conservación de la naturaleza, llegaron hasta Cerro Poqui, en la región de O’Higgins, entre ellos biólogos, agrónomos, ingenieros, guardaparques y entomólogos, para ser partícipes del primer Encuentro por la Conservación del Ecosistema Mediterráneo (Chile Central), organizado por Fundación Tierra Austral, la primera organización garante de conservación en Chile, en el marco de su décimo aniversario.
Tierra Austral es una organización sin fines de lucro dedicada a la conservación privada de la naturaleza en Chile. Una de sus principales misiones, es proteger los últimos remanentes de biodiversidad del ecosistema mediterráneo de la zona central del país, al ser el ecosistema más amenazado y menos protegido a nivel nacional. Para esto, la fundación está desarrollando un ambicioso proyecto que busca formar un corredor de más de 930.000 hectáreas que serán protegidas a perpetuidad en Chile Central, iniciativa llamada Boldo Cantillana.
Así, el objetivo del Encuentro fue reunir en un mismo lugar a los protagonistas de las áreas protegidas que Tierra Austral ha creado en el marco de su proyecto Boldo Cantillana, junto a otras personas interesadas en el cuidado del medioambiente, para compartir experiencias y lecciones en torno al desafío de la conservación privada en Chile, y apuntar a un trabajo más proactivo y colaborativo en el resguardo de la naturaleza.