Marcos Kulka es el nuevo director ejecutivo de la Asociación Chilena de Hidrógeno
Marcos Kulka es el nuevo director ejecutivo de la Asociación Chilena de Hidrógeno
Por Emerson Flores
Fecha publicada: 19 Diciembre, 2022

El directorio de la Asociación Chilena de Hidrógeno nombró a Marcos Kulka Kuperman como nuevo director ejecutivo de H2 Chile, a contar del 1 de enero de 2023, en reemplazo de María Paz de la Cruz quien se desempeñó desde octubre de 2020 a la fecha como gerenta general del gremio empresarial y profesional.
Kulka es ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MBA de la Universidad de California-Berkeley y se desempeñó por 16 años como gerente general de Fundación Chile, desde donde promovió la innovación, la sustentabilidad, el desarrollo humano, el emprendimiento y la innovación. Además, centró sus esfuerzos en trabajar colaborativamente en generar alianzas y vínculos con el sector público y privado y promover iniciativas que mitigarán el impacto del cambio climático y ayudaran a avanzar en la transformación digital.
Luego, dentro de sus logros destacan haber impulsado el desarrollo de la industria solar en Chile, clave para la transición energética del país; colaborar con el desarrollo estratégico en innovación y tecnología en la minería. En materia de emprendimiento ayudó a acelerar el ecosistema a través de la creación de múltiples startups, fondos de Capital de Riesgo, aceleradoras y redes de inversionistas ángeles.
Además, Marcos Kulka, en su rol de gerente general en Fundación Chile, sentó las bases para el trabajo en líneas de hidrógeno verde, agua, economía circular, desarrollo de habilidades digitales, industria minera, energías renovables no convencionales, salmonicultura, alimentos, forestal, retail y servicios, entre otras áreas.

María Paz de la Cruz, ex gerenta general de la Asociación Chilena de Hidrógeno H2 Chile.
En tanto, María Paz de la Cruz, deja su cargo tras 2 años de trabajo en H2 Chile, desde donde logró hacer crecer la Asociación con la incorporación de 80 nuevas empresas. “Dejo la Asociación con una tremenda satisfacción de lo logrado estos años y agradecida de haber tenido la oportunidad de contribuir a la transición energética desde el ámbito gremial. H2 Chile es hoy una asociación posicionada a nivel nacional e internacional en los ámbitos público y privado, representativa de toda la cadena de valor del H2 verde y con un equipo de trabajo consolidado. El desafío ahora es pasar del crecimiento a la consolidación y estoy segura que Marcos será un buen líder para navegar en estas aguas”, señaló de la Cruz.
La ex gerente general durante su gestión logró alcanzar para el gremio posiciones directivas en influyentes organizaciones nacionales e internacionales, como la Green Hydrogen Organisation, la Agencia de Sostenibilidad y Cambio Climático (ASCC), en el consejo consultivo del Comité de Desarrollo de Hidrógeno Verde de CORFO y del Programa Transforma Regional H2V Magallanes, logrando además alianzas con el Task Force Hydrogene (Francia) y el Global Hydrogen Industrial Association Alliance (GHIAA).
A nivel latinoamericano y como proyección del trabajo internacional, María Paz de la Cruz, logró constituir la LAC Green Hydrogen Action durante la COP 26, alianza de asociaciones de H2V de Perú, Colombia, México, Costa Rica y el Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica, y gestionó la llegada de Hyvolution a Chile para 2023.
En el eje gremial, María Paz de la Cruz, apoyó en la etapa de formación de H2 Chile que se tradujo -entre otras cosas- en la formación del primer equipo de trabajo, la elaboración de una estrategia corporativa y la implementación de la política de compliance junto con una serie de otros instrumentos de colaboración con entidades públicas y privadas.
Fotografía: AmCham Chile.