Corfo volvió a la Red Internacional Eureka con convocatoria de proyectos I+D+i colaborativos
Corfo volvió a la Red Internacional Eureka con convocatoria de proyectos I+D+i colaborativos
Fecha publicada: 27 Diciembre, 2022

Chile a través de Corfo vuelve a ser miembro de Eureka, una de las redes públicas más grandes para la cooperación internacional en Investigación y Desarrollo e Innovación (I+D+i), presente en más de 45 países.
La Red Eureka, junto con facilitar el acceso a financiamiento, busca promover y apoyar proyectos de I+D+i colaborativos que desarrollen soluciones innovadoras que tengan una efectiva llegada al mercado, y que tengan el potencial de generar un impacto a nivel internacional, particularmente en los mercados de países participantes.
Luego, este año 2022 Chile, mediante Corfo, inauguró su reincorporación lanzando el llamado multilateral para Network Projects, junto a las agencias de innovación de Austria, Bélgica, Francia y España.
El regreso de Chile a Eureka significa que el país junto a los organismos nacionales de financiación de Austria, Bélgica, Francia y España asignaron fondos para organizaciones que colaboran en proyectos internacionales de I+D en todas las áreas temáticas o dominios de aplicación. Se presta especial atención a los dominios relacionados con las bajas emisiones de carbono, como las energías renovables, la eficiencia energética, la cadena de valor del hidrógeno verde, Waste2Energy, la gestión de residuos, la economía circular, la infraestructura verde, el transporte, la agricultura y la silvicultura.
Desde la Corporación informaron que se puede enviar su solicitud de proyecto de I+D para esta convocatoria Eureka de proyectos de red entre el 12 de diciembre de 2022 y el 24 de febrero de 2023. El consorcio de su proyecto debe incluir al menos dos empresas de dos países diferentes que participen en esta convocatoria de proyectos.
La participación de institutos/universidades de investigación y otras organizaciones en colaboración con empresas es bienvenida de acuerdo con las regulaciones de financiamiento de cada país.