Las energías renovables ayudaron a la UE a recortar un 7% su consumo de gas ruso en 2022
Las energías renovables ayudaron a la UE a recortar un 7% su consumo de gas ruso en 2022
Fecha publicada: 27 Diciembre, 2022

La Unión Europea (UE) es consciente de que las energías renovables son el camino para salir de la crisis energética y acabar con la dependencia del gas ruso. El Consejo, en el que están representados los Gobiernos de los Veintisiete, pactó agilizar los permisos del despliegue de las energías renovables, cuyo objetivo es que en 2030 la cuota de energía procedente de fuentes limpias en el consumo final bruto del territorio común sea de al menos el 40%.
En este sentido, las renovables aportan un gran alivio a la UE en este año y en medio de una de las peores crisis energéticas tras la invasión de Rusia a Ucrania. Según la comisaria de Energía, Kadri Simson, los 51 gigavatios de de capacidad eólica y solar que se desplegó en 2022 ayudando a la UE a ahorrar en torno a 10.000 millones de metros cúbicos de gas. Teniendo en cuenta que los Veintisiete importaron 140.000 millones de metros cúbicos de gas de Rusia en 2021, supone un recorte del 7%.
El experto en energías renovables Xavier Cugat explicó al medio español La Información que estos 10.000 millones de metros cúbicos de gas equivalen a 105.500 gigavatios hora (GWh) de electricidad. Para entender la magnitud, es lo que consume España de luz en cinco meses (151 días).
La Comisión Europea lanzó en mayo la Estrategia Solar de la UE, meses antes de lo previsto debido al impacto que ha causado la invasión de Rusia a Ucrania en la seguridad energética y en los precios. Bajo el marco del REPowerEu, la UE tiene la intención de movilizar hasta 300.000 millones de euros de inversión, de los que 10.000 millones se destinarán a infraestructura gasísticas, 2.000 millones a petróleo y el resto a energía renovable. En concreto, 75.000 se movilizarán en forma de subvenciones y 225.000 mediante préstamos.
Fuente: La Información