ZeroAvia obtiene luz verde de CAA para prueba de vuelo con avión eléctrico de hidrógeno en el Reino Unido

ZeroAvia obtiene luz verde de CAA para prueba de vuelo con avión eléctrico de hidrógeno en el Reino Unido

Por Emerson Flores.

Fecha publicada: 28 Diciembre, 2022

La Autoridad de Aviación Civil (CAA) del Reino Unido concedió el permiso de vuelo para el avión Dornier 228 de ZeroAvia, que fue adaptado con su prototipo de tren motriz eléctrico de hidrógeno. ZeroAvia obtuvo el permiso para volar luego de una extensa campaña de pruebas en tierra y una revisión rigurosa del programa de desarrollo completo.

Significa que ZeroAvia, el líder en aviación de cero emisiones, ahora puede comenzar los primeros vuelos de prueba de su tren motriz eléctrico de hidrógeno de 600kW. El avión bimotor de 19 asientos fue reacondicionado en una configuración de banco de pruebas de ingeniería para incorporar el motor eléctrico de hidrógeno de ZeroAvia que alimenta la hélice en su ala izquierda, operando junto con un solo motor original Honeywell TPE-331 en el derecho para la redundancia adecuada para permitir el pruebas seguras de la nueva tecnología de propulsión.

Los vuelos de prueba serán un logro histórico para ZeroAvia y el proyecto HyFlyer II, un importante programa de I+D respaldado por el Programa ATI del Gobierno del Reino Unido, cuyo objetivo es el desarrollo de un tren motriz eléctrico de hidrógeno de 600 kW para aviones de 9 a 19 asientos.

Para este programa de prueba, ZeroAvia trabajó con la CAA para cumplir con un conjunto de requisitos mucho más estrictos en comparación con el marco de E-Conditions que ZeroAvia había usado para su prototipo de 6 asientos en 2020. La Parte 21 es un término estándar de la industria que se usa para describir la aprobación reglamentaria de las organizaciones de diseño y producción de aeronaves, y la certificación de productos, piezas y dispositivos para aeronaves. Obtener este permiso para volar es un hito importante en el camino de ZeroAvia hacia la comercialización.

Val Miftakhov, fundador y director ejecutivo de ZeroAvia, señaló que “obtener nuestro permiso completo de la Parte 21 para volar con la CAA es un hito fundamental a medida que desarrollamos un sistema de propulsión de aviación de cero emisiones que será la solución más ambiental y económica para el impacto climático de la industria. Vamos a comenzar 2023 de la mejor manera posible, demostrando a través del vuelo que el verdadero vuelo comercial de cero emisiones está mucho más cerca de lo que muchos piensan”.

La compañía informó que el permiso allanará el camino para que se presente una configuración comercialmente certificable para el ZA600 a fines de 2023, antes de entregar trenes de potencia para las primeras rutas comerciales para aviones de 9 a 19 asientos que comenzarán en 2025. Luego, con 1.500 motores bajo pedido anticipado, ZeroAvia se posiciona como líder para la transformación de la industria hacia un futuro limpio.

Cuando comiencen los vuelos de prueba en enero, se espera que el banco de pruebas Dornier 228 de ZeroAvia se convierta en el avión más grande que jamás haya volado con un tren motriz eléctrico de hidrógeno.

Compartir noticia por redes sociales