Ministerio de Bienes Nacionales informó de los avances del plan para producir H2V en terrenos fiscales

Ministerio de Bienes Nacionales informó de los avances del plan para producir H2V en terrenos fiscales

Fecha publicada: 29 Diciembre, 2022

El Ministerio de Bienes Nacionales aprobó el Plan Nacional de Fomento a la Producción de Hidrógeno Verde en Territorio Fiscal, con la finalidad de establecer lineamientos que constituyan un marco referencial para la toma de decisiones en la administración del patrimonio fiscal.

El Plan Nacional estableció una ventana única de tiempo para que particulares interesados en el desarrollo de esta industria, pudieran ingresar solicitudes de asignación directa de concesiones de uso oneroso sobre terrenos fiscales para la generación de energía, y su consecuente producción de hidrógeno verde y/o sus derivados.

Desde el ministerio informaron que dicha iniciativa es porque la industria del Hidrógeno Verde es una pieza clave para alcanzar la Carbono Neutralidad. “Desde el Ministerio de Bienes Nacionales, en conjunto con el Ministerio de Energía Chile, hemos impulsado la iniciativa Ventana al Futuro, que hoy cuenta con condiciones para avanzar en la certeza regulatoria y en tiempos óptimos para la calidad técnica, social y ambiental de los proyectos”.

Actualmente, el proceso se encuentra en la etapa de tramitación regional, el que incluye la elaboración de plano, enrolamiento, tasación interna, tasación externa, tramitación ante Comisión Especial de Enajenaciones, entrega de garantía de seriedad de la postulación y envío de expediente a nivel central.

Dicha aprobación es parte del trabajo que está realizando el Ministerio de Bienes Nacionales en conjunto con otros 11 ministerios, del Comité de Desarrollo de la Industria de Hidrógeno Verde creado  Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), el que tiene por objeto acelerar el desarrollo sostenible de la industria de Hidrógeno Verde y sus derivados en Chile.

Considerando que es una pieza clave para alcanzar la carbono neutralidad y el desarrollo incipiente de la industria de Hidrógeno Verde en nuestro país, dicho comité examinó el estado de avance y los desafíos que plantea la tramitación de las solicitudes de asignación directa de concesiones de uso oneroso sobre terrenos fiscales para la generación de energía y la producción de hidrógeno verde y/o sus derivados.

Todo tras la constatación de la necesidad de modificar y complementar los plazos y condiciones del Plan Nacional, para otorgar mayor certeza regulatoria al desarrollo de la industria como tiempos óptimos para la calidad técnica, social y ambiental de cada uno de los proyectos.

Más detalles sobre el proceso en https://www.bienesnacionales.cl/?page_id=41049 

Compartir noticia por redes sociales