Empresa noruega planea la construcción de una planta de acero ecológico en Finlandia
Empresa noruega planea la construcción de una planta de acero ecológico en Finlandia
Fecha publicada: 03 Enero, 2023

La empresa Noruega Blastr planea construir una acería ecológica en el sitio de la antigua central eléctrica de carbón de Fortum en Joddböle, Inkoon. Así lo informó el diario noruego HS, luego que la empresa noruega Blastr Green Steel informará la construcción de una planta siderúrgica que produciría acero ecológico. “Puedo confirmar que hemos elegido Inko como lugar de inversión para nuestra fábrica de producción de acero ecológico. Ya hemos firmado una carta de intención para usar la trama”, señaló el director general de Blastr, Hans Fredrik Wittusen .
Según la estimación preliminar de la compañía, el valor de la inversión es de 4000 millones de euros. Esto significa que sería la mayor inversión industrial en la historia de Finlandia, dejando atrás la inversión industrial en la planta de celulosa de Metsä Group de 1.800 millones de euros en Kemi.
Blastr estimó que la fábrica eventualmente empleará a 1200 empleados. Su capacidad de producción sería de 2,5 millones de toneladas de acero al año. Por lo tanto, la fábrica se puede comparar con la fábrica Raahen de la empresa siderúrgica SSAB, que tiene una capacidad de producción anual de 2,6 millones de toneladas.
Para la compañía el objetivo es comenzar la producción de acero en Inkoo a fines de 2026. Sin embargo, reconocen que el calendario puede considerarse muy ambicioso. “Solo estamos en las etapas iniciales y aún no se ha adquirido la financiación. El propósito es obtener financiamiento del mercado de capitales y endeudándose”, dice el CEO Wittusen. Según él, la decisión final de inversión se tomará a principios de 2025 a más tardar.
Las razones más importantes de la elección de la ciudad de Inko (Noruega) es la disponibilidad de electricidad limpia. La fabricación de acero a base de hidrógeno consume enormes cantidades de electricidad. Blastr estima que la fábrica consume alrededor de seis teravatios-hora de electricidad al año, lo que corresponde al siete por ciento de todo el consumo de Finlandia el año pasado. La fábrica se convertiría en el mayor consumidor individual de electricidad de Finlandia.
Anteriormente, la empresa planeó construir una planta siderúrgica en Fauske, en el norte de Noruega. Sin embargo, abandonó este plan, entre otras cosas, porque los decisores municipales locales no aprobaron la construcción de aerogeneradores en la zona.
“Los políticos en Finlandia y Noruega han hablado sobre la necesidad de aumentar la energía eólica, pero en Finlandia el gobierno ha actuado claramente con más decisión”, dice Wittusen. Blastr -también- planea invertir en nueva producción de energía eólica en Finlandia para asegurar su suministro de electricidad. Según Blastr, el sur de Finlandia también es un lugar atractivo debido a la disponibilidad de mano de obra calificada.