Equinor y RWE firman acuerdo para desarrollar cadena de valor a gran escala para hidrógeno

Equinor y RWE firman acuerdo para desarrollar cadena de valor a gran escala para hidrógeno

Por Emerson Flores.

Fecha publicada: 06 Enero, 2023

Equinor y RWE acordaron trabajar juntos para desarrollar una cadena de valor a gran escala para hidrógeno bajo en carbono. Ambas compañías tienen como objetivo reemplazar las centrales eléctricas de carbón con centrales eléctricas de gas preparadas para hidrógeno en Alemania, y así producir hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono en Noruega, el que luego se exportará a través de oleoductos a Alemania.

Para concretar dicho proyecto las empresas firmaron un memorando de entendimiento (MoU) para desarrollar conjuntamente cadenas de valor de energía a gran escala, siempre basándose en la asociación entre Noruega y Alemania, y vinculada ésta a la relación a largo plazo que existe entre Equinor y RWE.

La cooperación incluye la construcción de nuevas centrales eléctricas de gas (CCGT), las que contribuyen a la hoja de ruta de Alemania para la eliminación gradual del carbón. Equinor y RWE serán propietarios conjuntos de los CCGT que inicialmente se alimentarán con gas natural y luego usarán gradualmente hidrógeno como combustible con la ambición de funcionar completamente con hidrógeno cuando los volúmenes y la tecnología estén disponibles.

A esto se suma, la construcción de instalaciones para la producción de hidrógeno bajo en carbono a partir de gas natural con CCS en Noruega. Más del 95% del CO2 será capturado y almacenado de forma segura y permanente bajo el lecho marino frente a la costa de Noruega.

Además, dentro del acuerdo se considera la exportación de hidrógeno por tubería desde Noruega a Alemania y el desarrollo conjunto de parques eólicos marinos que permitirán la producción de hidrógeno renovable como combustible para energía y otros clientes industriales en el futuro.

“A través de esta colaboración, fortaleceremos la seguridad energética a largo plazo para el principal país industrial de Europa y, al mismo tiempo, ofreceremos una ruta viable hacia una transición energética necesaria para industrias difíciles de reducir. La colaboración tiene el potencial de convertir a Noruega en un proveedor clave de hidrógeno para Alemania y Europa. Esta es una oportunidad única para construir una industria del hidrógeno en Noruega, donde el hidrógeno también se puede utilizar como materia prima para las industrias nacionales”, indicó Anders Opedal, director ejecutivo y presidente de Equinor.

En tanto, para el Dr. Markus Krebber, director ejecutivo de RWE, el acuerdo permitirá avanzar en la conversión de combustibles fósiles a hidrógeno. “Existe una necesidad urgente de un rápido aumento de la economía del hidrógeno. El hidrógeno azul en grandes cantidades puede ser un comienzo, con la posterior conversión en suministro de hidrógeno verde. Esto es exactamente lo que estamos impulsando con nuestra asociación: proporcionar a las industrias cantidades relevantes de hidrógeno. Además, nuestras inversiones planificadas en centrales eléctricas de gas preparadas para hidrógeno garantizarán la seguridad del suministro en un sector energético descarbonizado”.

Compartir noticia por redes sociales