Agencia de Sostenibilidad Energetica lanzará nueva versión del programa aceleradora de hidrogeno

Agencia de Sostenibilidad Energetica lanzará nueva versión del programa aceleradora de hidrogeno

Por Grace Keller

Fecha publicada: 11 Enero, 2023

La Agencia de Sostenibilidad Energética informó que lanzará la segunda versión del Programa Aceleradora de Hidrógeno. Así lo confirmó Gabriel Guggisberg, jefe del área de movilidad sostenible e hidrógeno verde, en el seminario y rueda de negocios con empresas alemanas organizado por AHK Chile, en el marco de la delegación alemana NRW Hyway2 Chile organizada por NRW Global Business e IHK Essen, Alemania.

Esta nueva versión busca apoyar propuestas que tengan un avance mayor a solo la idea de proyecto, indicó Guggisberg. “Buscamos proyectos que estén interesados en desarrollar ingeniería (cofinanciamiento de cerca de 30 millones de pesos) y que tengan contemplado avanzar hacia la implementación”.

Grace Keller, miembro del directorio de H2 Chile y directora ejecutiva de H2News.

“Para el desarrollo de ingeniería básica habrá acompañamiento para llegar a la SEC, guía para abordar la integración tecnológica, para que después de esa etapa, los proyectos que sean seleccionados puedan adjudicarse un fondo igual o superior a lo entregado en la versión anterior, en la versión anterior se entregaron hasta 150 millones de pesos”, señaló el jefe de movilidad sostenible e hidrógeno verde de la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Este aporte busca facilitar la toma de decisión y se espera que los proyectos cuenten con una alianza que comprenda la mayor parte de la cadena de valor, como especialistas tecnológicos, desarrolladores de ingeniería, como también tener claro el consumidor final.

Además, el programa está pensado para toda la industria nacional, sin importar de qué región, e incluso puede llegar a la Academia.

Luego, de la primera versión de la Aceleradora de Hidrógeno Verde hubo un diagnóstico donde se vio que las empresas llegaron menos preparadas de lo que estimaron los organizadores. “La empresa hoy requiere más tiempo para madurar las aplicaciones, para comprender el impacto, cómo se interviene, por lo tanto, estamos trabajando en una propuesta para generar un acompañamiento que no implique forzar a la empresa a implementar. Un espacio para aprender, identificar que aplicación hace más sentido hoy, en un momento donde aún no hay H2V para la compra. Entonces el concepto de la autoproducción toma más sentido en este espacio, porque creemos que se requiere más tiempo para madurar el concepto y no poner presión en que tienes que ejecutar solamente”, explicó Guggisberg.

Dr. Erwin Plett, miembro del directorio de H2 Chile.

Las bases estarán publicadas durante enero, por lo cual se sugiere revisar la web https://www.agenciase.org/aceleradora-h2v/

En la actividad, también tomó la palabra el director de H2 Chile, Dr. Erwin Plett, quien entregó un detallado análisis de porqué Chile puede ser uno de los países más importantes del mundo en la producción de hidrógeno renovable, ocupando el puesto número dos, después de China, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía Renovable, IRENA por sus siglas en inglés.

En tanto, el Dr. Plett hizo hincapié en lo importante que es acelerar y modernizar la permisología, para que los proyectos puedan avanzar más rápido y concretar el inicio y crecimiento de una economía de hidrógeno renovable en el país.

El encuentro contó con rueda de negocios con las empresas de Renania del Norte-Westfalia, Alemania, donde existió la oportunidad de reunirse con potenciales socios comerciales o de proyectos. Las 8 empresas alemanas presentes e interesadas en socios comerciales y negocios en Chile se listan a continuación con sus correspondientes links.

A.H.T, Syngas Technology

2G Energy International GmbH

Duisburger Hafen AG

Willo SE

H2 Core Systems GmbH

RWE Technology International GmbH

SAMAG CL SpA

Obton Germany GmbH

Compartir noticia por redes sociales