Líderes de América del Norte: “Continuaremos explorando estándares para desarrollar hidrógeno como una fuente regional de energía limpia”

Líderes de América del Norte: “Continuaremos explorando estándares para desarrollar hidrógeno como una fuente regional de energía limpia”

Por Emerson Flores

Fecha publicada: 11 Enero, 2023

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; el presidente de Estados Unidos, Joseph R. Biden; y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; se reunieron en la Ciudad de México en la 10ª Cumbre de Líderes de América del Norte (NALS). En el encuentro los mandatarios acordaron fortalecer la seguridad, la prosperidad, la sostenibilidad y la inclusión de América de Norte a través un compromiso sostenido en seis pilares: 1) diversidad, equidad e inclusión; 2) cambio climático y medio ambiente; 3) competitividad; 4) migración y desarrollo; 5) salud; y 6) seguridad regional.

En temas de cambio climático y medio ambiente México, Estados Unidos y Canadá reconocieron la crítica situación en la que se encuentra la crisis climática, por ello, indicaron que se debían tomar medidas rápidas y coordinadas para enfrentar la crisis climática y responder a sus consecuencias. Esto incluye, dijeron los mandatarios, dar sus respectivas contribuciones en virtud del Acuerdo de París al 2030, y desde ahí, “trabajar juntos y con otros países para mantener un límite de temperatura de 1,5 grados centígrados”. Además, de promover la aceptación de recortes ambiciosos en las emisiones, por lo tanto, la unidad busca alinear los enfoques sobre la estimación del costo social de las emisiones de gases de efecto invernadero.

En el encuentro, además, de informó que los países continuaran implementando y construyendo sobre los compromisos de la Cumbre de Líderes de América del Norte de 2021 en temas de mitigación climática, adaptación y resiliencia, todo mientras “renovamos nuestro enfoque en la reducción de las emisiones de metano de todas las fuentes, con un nuevo enfoque en el metano residual”, indicaron las autoridades.

En esa misma línea, comunicaron que continuarán explorando estándares para desarrollar hidrógeno como una fuente regional de energía limpia. “Actuaremos rápidamente para acelerar la transición energética implementando soluciones de energía limpia, aumentando la producción y adopción de vehículos de cero emisiones en América del Norte y haciendo la transición a combustibles más limpios. En asociación con los Pueblos Indígenas, reiteramos nuestro compromiso de proteger la biodiversidad, trabajar para terminar con la deforestación y hacer nuestra parte para conservar el 30 por ciento de la tierra y las aguas del mundo para 2030”.

Los mandatarios antes del cierre indicaron que “los compromisos asumidos durante la cumbre se basan en una visión compartida de una América del Norte más equitativa, justa, inclusiva, resiliente, segura y próspera y una responsabilidad compartida para lograr resultados más equitativos que respondan a las necesidades y aspiraciones de nuestros ciudadanos”. Además, indicaron que “mientras trabajamos para implementar estos compromisos en el próximo año, buscamos modelar un camino democrático y sostenible basado en la confianza para promover la prosperidad y la seguridad inclusiva. México, Estados Unidos y Canadá esperan aprovechar este progreso en la undécima NALS (NALS XI), que será organizada por Canadá”.

Fuente: www.whitehouse.gov  / Fotografía: Observatorio Económico México

Compartir noticia por redes sociales