Unión Europea busca acuerdo para definir reglas para hidrógeno renovable y sus derivados como los combustibles sintéticos

Unión Europea busca acuerdo para definir reglas para hidrógeno renovable y sus derivados como los combustibles sintéticos

Fecha publicada: 18 Enero, 2023

En los últimos años, la Comisión Europea (CE) ha estado trabajando en el desarrollo de reglas para el hidrógeno verde y sus derivados, que serán imprescindibles para las medidas de apoyo a la demanda que son específicas para el hidrógeno renovable y otros combustibles renovables de origen no biológico (RFNBO, por sus siglas en inglés), como las cuotas específicas en la industria y el transporte. Estas reglas se definirán en dos actos delegados del artículo 27 y 28 de la Directiva de Energías Renovables (REDII, siglas en inglés), que especifican los requisitos para el abastecimiento de electricidad renovable en la producción de RFNBO y la metodología para calcular el ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero de RFNBO.

Después de que se publicaran los borradores oficiales para consulta pública en mayo de 2022, la votación del Parlamento Europeo sobre la modificación de la REDII en septiembre anuló los actos delegados propuestos por la CE. Se esperaba una propuesta revisada a finales de diciembre, pero se ha retrasado una vez más. Basado en filtraciones recientes de los actos delegados de diciembre, PtX Hub ha preparado un análisis que detalla los requisitos.

La Unión Europea (UE) se compromete a convertirse en el primer continente climáticamente neutral. La electricidad renovable está en el centro de esta transición. Sin embargo, para los sectores difíciles de reducir, el hidrógeno renovable (H2) y los productos PtX como el amoníaco y el metanol son esenciales. La Comisión Europea (CE) publicó así una serie de leyes (Fit for 55, RePowerEU) para hacer que la UE sea “apta” para este esfuerzo hacia la neutralidad climática. Una parte muy técnica, pero crucial, son los llamados “Actos Delegados” (DA, por sus siglas en inglés) de la Directiva de Energía Renovable (REDII, por sus siglas en inglés) sobre “Combustibles renovables de origen no biológico” (RFNBO), por ejemplo, H2 renovable y sintético. Esta es una mirada de cerca a estas leyes.

Los Actos Delegados sobre los artículos 27 y 28 de la RED ll se han debatido mucho, ya que determinan reglas clave sobre el abastecimiento de electricidad y la contabilidad de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para los RFNBO, incluido el hidrógeno renovable. Este artículo proporciona contexto sobre los DA, ilustra el contenido principal e incluye los resultados y comentarios de los desarrolladores de proyectos H2/PtX fuera de la UE que participaron en una encuesta realizada por PtX Hub, Hinicio y Dii Desert Energy sobre su evaluación de la propuesta de legislación.

La RED ll establece una política global para la producción y promoción de la energía procedente de fuentes renovables en la UE. Entró en vigor en enero de 2021 e introduce y define los RFNBO:

  1. Los RFNBO son “combustibles líquidos o gaseosos que se utilizan en el sector del transporte distintos de los biocombustibles o el biogás, cuyo contenido energético se deriva de fuentes renovables distintas de la biomasa” (Según la propuesta de la RED III, que se encuentra en el paquete Fit for 55, se eliminará esta limitación del uso de RFNBO para el transporte. Por lo tanto, la definición se aplicará a los RFNBO utilizados en todos los sectores)
  2. Se creará una base de datos de la UE para rastrear los RFNBO que se vincula a las bases de datos nacionales.
  3. Se anuncia que seguirá más legislación con respecto a los RFNBO (incluido el hidrógeno renovable) en forma de DA, es decir, las dos DA (Delegated Acts) que se explican con más detalle a continuación.

La RED ll también establece un objetivo vinculante a nivel de la UE del 32 % para las energías renovables en el mix energético para 2030 y un objetivo del 14 % para las energías renovables en el sector del transporte para 2030, incluidas las RFNBO1. Este primer objetivo se ha elevado en el plan REPowerEU al 45%. Otras ambiciones y objetivos también han aumentado drásticamente:

Además, en el plan REPowerEU se ha establecido un objetivo de 10 millones de toneladas de producción nacional de hidrógeno renovable y 10 millones de toneladas de importaciones de hidrógeno renovable para 2030. Los objetivos en constante aumento de los combustibles de aviación sostenibles (SAF) y el subobjetivo de los combustibles sintéticos2 en el sector de la aviación (ReFuelEU Aviation) se mantuvieron sin cambios:

Los Delegates Acts sobre el Artículo 27 y 28 están fuertemente conectados con esas ambiciones y objetivos, ya que especifican qué son los RFNBO y cómo deben producirse para entrar en esta categoría de combustible y luego ser elegibles para ser acreditados para estos objetivos, una especificación que no existía antes. Definir criterios para la producción de RFNBO es difícil y bastante técnico porque la energía utilizada debe provenir de una capacidad renovable adicional explícitamente dedicada a la producción renovable de H2/RFNBO y, en general, PtX.

De lo contrario, el uso de electricidad renovable no adicional conduciría indirectamente a un aumento en el uso de electricidad de origen fósil en otros segmentos del mercado. Es favorable un enfoque equilibrado que favorezca la sostenibilidad y reduzca las emisiones de GEI y, al mismo tiempo, no obstaculice la comercialización. Al mismo tiempo, una amplia variedad de configuraciones de proyectos con cadenas de valor complicadas dentro y fuera de Europa deben cumplir con estos requisitos.

Lee Artículo Original en Inglés

Fuente: Johana Friese y Jan-Hendrik Scheyl de International PtX Hub

Compartir noticia por redes sociales