Comisión Europea lanzó consulta para bajar precios de la energía y garantizar más renovables

Comisión Europea lanzó consulta para bajar precios de la energía y garantizar más renovables

Fecha publicada: 24 Enero, 2023

La Comisión Europea lanzó ayer una consulta pública sobre la reforma del diseño del mercado eléctrico de la Unión Europea para proteger mejor a los consumidores de la excesiva volatilidad de los precios, respaldar su acceso a energía segura de fuentes limpias y hacer que el mercado sea más resistente.

El sistema actual ha proporcionado un mercado eficiente y bien integrado durante muchos años, lo que ha permitido a la UE cosechar los beneficios económicos de un mercado energético único, garantizando la seguridad del suministro y estimulando el proceso de descarbonización. Sin embargo, el sistema también ha demostrado algunas deficiencias. En la actual crisis de precios de la electricidad altos y volátiles, la carga económica ha recaído sobre los consumidores finales. Por lo tanto, se necesita una reforma para proteger mejor a los hogares y las empresas de los altos precios de la energía, aumentar la resiliencia y acelerar la transición establecida en el Pacto Verde Europeo y el Plan REPowerEU.

Es crucial que todos los europeos, desde los grandes consumidores industriales hasta las PYME y los hogares, se beneficien del crecimiento y los bajos costos operativos de las energías renovables. Garantizar el acceso directo a la energía limpia asequible para todos los consumidores requerirá herramientas de mercado para lograr precios y contratos más estables en función de los costos verdaderos de la producción de energía.

La consulta apoyará el trabajo de la Comisión sobre una propuesta legislativa destinada a ser entregada en el primer trimestre de este año. La consulta se realizará hasta el 13 de febrero y se centra en cuatro áreas principales:

  1. Hacer que las cuentas de electricidad dependan menos de los precios de los combustibles fósiles a corto plazo e impulsar el despliegue de energías renovables.
  2. Mejorar el funcionamiento del mercado para garantizar la seguridad del suministro y utilizar plenamente las alternativas al gas, como el almacenamiento y la respuesta a la demanda.
  3. Mejorar la protección y el empoderamiento del consumidor.
  4. Mejorar la transparencia, vigilancia e integridad del mercado.

Desde el verano de 2021, los precios de la energía han experimentado alzas y volatilidad sin precedentes, y han tenido un impacto severo en los hogares y la economía de la UE. Para mitigar el efecto de esta dinámica del mercado, la Comisión ha propuesto y los Estados miembros han acordado una amplia gama de medidas de emergencia para hacer frente a los altos precios de la energía, garantizando al mismo tiempo la seguridad del suministro.

El Consejo Europeo pidió a la Comisión que trabaje con rapidez en la reforma estructural del mercado eléctrico, con el doble objetivo de asegurar la soberanía energética europea y lograr la neutralidad climática. La reforma prevista del diseño del mercado de la electricidad fue anunciada por la presidenta von der Leyen en su discurso anual sobre el estado de la Unión el año pasado y está incluida en el programa de trabajo de la Comisión para 2023. El esquema de un diseño mejorado del mercado de la electricidad fue presentado a los ministros por el Comisionado de Energía Kadri Simson en el Consejo de Energía el 19 de diciembre.

Fuente: European Commision

Compartir noticia por redes sociales