Fondo de Protección Ambiental financiará 122 iniciativas ciudadanas durante 2023
Fondo de Protección Ambiental financiará 122 iniciativas ciudadanas durante 2023
Fecha publicada: 30 Enero, 2023

En el marco del Día de la Educación Ambiental, que se celebra cada 26 de enero, el ministerio del Medio Ambiente dio a conocer los resultados del XXVI Concurso del Fondo de Protección Ambiental (FPA), que este año permitirá financiar 122 proyectos e iniciativas desarrolladas por juntas de vecinos, comités ambientales, centros de padres y apoderados, comunidades y asociaciones indígenas, fundaciones y otras organizaciones de la sociedad civil.
“Quiero felicitar a las organizaciones que se han adjudicados proyectos del FPA pues, serán sin duda una gran contribución en esta lucha que estamos llevando para mitigar los efectos del cambio climático. El involucramiento de la ciudadanía, el compromiso de los vecinos, la contribución de los niños y niñas, convierte a estos proyectos en una gran experiencia ambiental que genera nuevas formas de relacionarnos con el planeta y el medio ambiente”, expresó la ministra del Medio Ambiente Maisa Rojas.
“Como ministerio hemos hecho un esfuerzo para aumentar considerablemente el monto de ejecución de cada uno de estos proyectos, pasando de 4,5 millones en promedio hasta el año pasado, a 6 millones de pesos cada uno este año. Esperamos que este aumento se traduzca en un impacto más significativo en pos de mejorar las condiciones ambientales de estas comunidades”, agregó la autoridad ambiental.
Gracias al aporte del FPA se podrán desarrollar proyectos como puntos verdes comunitarios, construcción de invernaderos y habilitación de microcentros de compostaje, educación ambiental en recursos naturales y biodiversidad, instalación de sistemas fotovoltaicos o solares, conservación o recuperación de áreas verdes, o conservación de humedales.
La entrega de resultados del FPA se realizó en el Centro de Educativo Ambiental del Parque O’Higgins, dependiente de la Municipalidad de Santiago, espacio que es visitado permanentemente por centros educativos, juntas de vecinos y otras agrupaciones, tanto de la comuna, como de otras de la Región Metropolitana.
Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la alcaldesa de Santiago, Irací Hasller, se destacó que, de las 122 iniciativas, 9 se materializarán en la Región Metropolitana, por un monto de $54 millones.
En la ocasión, la edil valoró los proyectos financiados por el FPA “porque aportan a fortalecer el rol que ha jugado la sociedad organizada en la protección ambiental de sus territorios. En Santiago estamos avanzando en ese camino, con un nuevo modelo de gestión de residuos y disminuir el volumen que enviamos al relleno sanitario, para adentrarnos en la reducción, reciclaje y compostaje. Esperamos seguir trabajando junto al ministerio y a la comunidad organizada para hacernos cargo de enfrentar la crisis climática y resguardar que las futuras generaciones puedan tener vida en el planeta y disfrutar de él, como lo hemos hecho nosotros”.
Junto con dar a conocer los resultados de este concurso, la ministra Rojas anunció que se efectuarán nuevas convocatorias del FPA. “Prontamente lanzaremos nuevos concursos del Fondo de Protección Ambiental con los cuales queremos contribuir a satisfacer demandas muy urgentes para nuestro país, como son la gestión hídrica, conservación y protección de áreas naturales, manejo de residuos en Chiloé y gestión de humedales, por ejemplo. En conjunto, los recursos asociados a estos nuevos concursos ascenderán a más de $ 1.100 millones”, manifestó.