Se da el inicio al primer piloto de extracción sostenible de materias primas y agua dulce de aguas termales
Se da el inicio al primer piloto de extracción sostenible de materias primas y agua dulce de aguas termales
Fecha publicada: 06 Febrero, 2023

El potencial geotérmico de Chile es bien conocido y documentado por la puesta en marcha de la primera planta de energía geotérmica de Chile, Cerro Pabellón. Además del potencial energético, las aguas termales bombeadas a veces también tienen altos niveles de elementos como litio, rubidio o antimonio, que son de gran importancia para la tecnologías en el área energética y la industria, donde han sido clasificados como materias primas críticas. Los lagos salados del desierto de Atacama en Chile se han convertido en los últimos años en un importante recurso para la producción de litio. Aquí, la extracción de materias primas va acompañada de importantes impactos ambientales y una alta demanda de agua, lo que ofrece un alto potencial de conflicto, especialmente en el desierto más árido de la tierra.
BrineMine es un proyecto chileno-alemán apoyado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania (BMBF) cuyo objetivo es desarrollar y probar una tecnología innovadora que permite concentrar las salmueras geotérmicas para separar selectivamente los minerales y extraer agua potable. El enfoque del proyecto ofrece una extracción de litio y otros minerales eficiente y sustentable.
El workshop realizado en Santiago, fue organizado en el marco del proyecto Eco Mining Concepts, una red chileno-alemana para una minería más sustentable que cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía y Energía de la República Federal de Alemania (BMWi) que contó con la presencia de Denise Kirschner de AHK Chile, Dr. Ing. Joachim Koschikowski de Fraunhofer para Sistemas de Energía Solar, Prof. Dr. Thomas Kohl de KIT, Prof. Dr. Ing. Frank Dinter del Centro de Tecnologías para Energía Solar de Fraunhofer Chile, Rubén Muñoz del Ministerio de Energía, Prof. Dr. Diego Morata de CEGA, Dr. Daniel Winter de Fraunhofer ISE y Valentín Goldberg de KIT:
El proyecto germano-chileno BrineMine persigue el enfoque de extraer materias primas de las aguas geotérmicas. Con la ayuda de la tecnología de membranas, el calor del agua se utilizará para separar las materias primas minerales y el agua a través de un proceso técnico en un sistema cerrado. Además de minerales, el objetivo también es obtener agua potable como un recurso importante. En comparación con los procesos de evaporación convencionales, los procesos de membrana aceleran la concentración del agua, por lo que se presenta una alternativa sostenible y eficiente en el uso de recursos a la minería de litio convencional.
En un primer paso, se desarrollará una planta piloto en Alemania, donde se probará la extracción en laboratorio con salmueras artificiales y reales. Un enfoque aquí es el pre tratamiento del agua salina para evitar depósitos minerales dentro de los módulos de membrana. La precipitación descontrolada de silicatos, que a menudo están cerca de la saturación en las aguas geotérmicas, puede limitar la productividad de la planta. La precipitación dirigida permite procesar el fluido y también ofrece la posibilidad de producir el propio silicato precipitado como materia prima codiciada. Al mismo tiempo, una campaña de muestreo en el norte de Chile sirve para estimar el potencial de materia prima de las aguas geotérmicas y para seleccionar una ubicación ideal para la extracción de materia prima. En un paso final, la planta piloto desarrollada será trasladada a Chile e instalada allí.
Socios del proyecto
- Karlsruher Institut für Technologie ,KIT
- Fraunhofer-Institut für Solare Energiesysteme (ISE)
- CEGA, Centro de Excelencia en Geotérmica de Los Andes
- SolarSpring GmbH
- Geothermie Neubrandenburg GmbH (GTN)
- GTN Latino América
- Fraunhofer Chile – Centro de tecnología para la solar (CSET)
- Transmark
Fuente: KIT