Delegación Comercial austriaca visitará Magallanes para conocer proyectos de Hidrógeno Renovable

Delegación Comercial austriaca visitará Magallanes para conocer proyectos de Hidrógeno Renovable

Emerson Flores.

Fecha publicada: 08 Febrero, 2023

Punta Arenas será la ciudad que recibirá en marzo próximo la visita la delegación comercial de Austria en Chile. La actividad empresarial denominada “Viaje al futuro del Hidrógeno verde de Argentina, Uruguay y Chile”, tiene como objetivo conocer de primera fuente el potencial de la industria y la economía del hidrógeno renovable de Magallanes.

Desde Advantage Austria Chile informaron que la invitación a las y los empresarios austriacos se realizó con la intención de llegar a Sudamérica para conocer los jugadores claves de la industria y la economía del hidrógeno renovables y, de paso, ver desde cerca los proyectos que están en desarrollo en la zona.

Para el presidente del Gremio de Empresas para el Hidrógeno en Magallanes GEHMA, Cristofer Matulich, la visita de la delegación empresarial Austriaca a Magallanes se espera con gran entusiasmo. “Para GEHMA la visita permitirá facilitar el conocimiento y estrechar lazos de servicio entre ambas regiones.  Como GEHMA nos reunimos con los representantes de Advantage Austria Chile el pasado 12 de diciembre del 2022 donde se mostraron los primeros temas de interés relacionados a la actividad. En dicho encuentro se comentó la importancia para Magallanes del intercambio de experiencias y capacidades para esta prominente industria de H2V”.

Cristofer Matulich, presidente del Gremio de Empresas para el Hidrógeno en Magallanes GEHMA.

Luego, Matulich agregó que para GEHMA la importancia de la visita -también- radica en la posibilidad de “generar alianzas fuertes y con trascendencia en el mercado, por lo que estas instancias de comunicación son de vital importancia para avanzar en los proyectos de hidrógeno renovable en Magallanes”.

Desde Advantage Austria Chile informaron que, en el caso particular de nuestro país, el atractivo está en los ambiciosos planes que incluye la política energética, especialmente en el área de hidrógeno verde, la que contiene tres metas ambiciosas: tener al menos 5 gigavatios de capacidad de electrólisis en operación para 2025, convertirse en el productor de hidrógeno más barato para 2030 y convertirse en uno de los tres exportadores más grandes del mundo de hidrógeno verde para 2050 Pertenecer.

“Chile tiene las condiciones ideales para la producción a gran escala de hidrógeno verde por los bajos costos de la energía producida por fuentes renovables, especialmente eólica y solar. Hacia el norte, el desierto de Atacama es uno de los lugares más soleados del mundo, y las costas del sur de la Patagonia se ven azotadas por vientos terrestres de una intensidad que, de lo contrario, solo se igualaría en alta mar”, indicaron desde Advantange Austria Chile.

El evento es parte de la campaña de internacionalización go-international, una iniciativa conjunta del Ministerio Federal de Trabajo y Economía y la Cámara de Comercio de Austria. La visita comercial está agendada entre el 20 y el 24 de marzo próximo.

Fotografía: Cristofer Matulich de la Prensa Austral. / Fotografía: Aerogenerador HIF Global.

Compartir noticia por redes sociales