Cooperativas del estado de Paraná producirán hidrógeno verde con desechos de la actividad ganadera
Cooperativas del estado de Paraná producirán hidrógeno verde con desechos de la actividad ganadera
Fecha publicada: 09 Febrero, 2023

La Cooperación Brasil y Alemania para el Desarrollo Sostenible y el grupo alemán Mele anunciaron una asociación público-privada con las cooperativas agrícolas Coopersan y Ambicoop, ambas del estado de Paraná, para instalar una planta piloto de hidrógeno verde (H2V) que utilizará como fuente de energía biocombustibles obtenidos de los residuos de la actividad ganadera.
El acuerdo firmado recientemente prevé una planta con capacidad para producir 88.000 toneladas al año —o 275 toneladas/día— de combustibles sostenibles, utilizando H2V y gas metano procedente de estiércol porcino. La planta debería estar lista a finales de este año.
La demanda de energía para electrólisis será abastecida a través de sistemas fotovoltaicos e hidroeléctricos. El biogás se procesará en metanol, derivado del hidrógeno, con la adición de hidrógeno verde.
La asociación está financiada por el proyecto H2Uppp, un programa global encargado por el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania (BMWK, siglas en alemán). La agencia de cooperación alemana GIZ será responsable de la implementación, con el apoyo de las Cámaras de Industria y Comercio Brasil-Alemania (AHK) en Río de Janeiro y São Paulo.
“Es un proyecto internacional que asegura la existencia y el desarrollo de 332 explotaciones ganaderas reunidas en cooperativas”, explicó Dietrich Lehmann , director general de la empresa alemana Mele. «En esta situación en la que todos ganan, forma parte de la reorganización del suministro energético y la seguridad en Alemania».
Una delegación integrada por funcionarios del estado de Mecklenburg-Vorpommern y representantes de empresas de los sectores de energía y medio ambiente estuvo en Brasil en busca de alianzas.
“La implementación del proyecto representa el comienzo de una cooperación a largo plazo que servirá para el desarrollo futuro de la asociación entre Mecklenburg-Vorpommern y Paraná en Brasil. Continuaremos apoyando este proyecto de exhibición”, dijo Patrick Dahlemann , titular de la cancillería.
Fuente: www.bioeconomia.info/