Guido López es el nuevo gerente comercial de Large Industries & Hydrogen Energy de Air Liquide

Guido López es el nuevo gerente comercial de Large Industries & Hydrogen Energy de Air Liquide

Fecha publicada: 14 Febrero, 2023

Air Liquide Chile, designa oficialmente a Guido López Albanell como gerente comercial LI & H2E (Large Industries & Hydrogen Energy) en Chile.

López Albanell es Ingeniero Industrial y MBA de la Universidad Torcuato Di Tella de Argentina y se ha desempeñado por más de trece años en diferentes áreas y líneas de negocio de la firma francesa.  Su amplia experiencia y consolidada trayectoria la inició en la compañía filial de Argentina, cumpliendo diversos roles de responsabilidad que le han otorgado una mirada integral del negocio, desde Analista de Operaciones LI, responsable de la Gestión de Energía y responsable de Análisis de Negocios e Inversiones. Al tiempo, asumió nuevos desafíos en el sur de Argentina como jefe de la sucursal Comodoro Rivadavia y finalmente destacó como gerente de producto para la línea de clientes industriales que utilizan gases como oxígeno e hidrógeno en sus procesos.

El alto ejecutivo busca gestionar y seguir fortaleciendo el crecimiento de la línea de negocios de Large Industries de Air Liquide, con la finalidad de brindar soluciones eficientes e innovadoras a la descarbonización industrial del país a través de tecnologías relacionadas con captura de carbono, hidrógeno renovable y sus derivados. Además, desarrollar la línea de negocio H2E del grupo, la cual tiene como uno de sus focos el desarrollo de aplicaciones para la movilidad cero emisiones.

Respecto al eje y objetivos de su gestión López Albanell enfatizó que; los principales desafíos estarán focalizados en consolidar la posición de Air Liquide como un referente de la descarbonización de la industria, la movilidad limpia a nivel global y que Chile continúe su liderazgo en la región. Nuestro grupo apoyará y tendrá un rol clave en la transición energética chilena y mundial. Estamos orgullosos de participar alineados a la Estrategia Nacional del Hidrógeno de Chile, y sabemos que nuestro proyecto AMER (Antofagasta Minería Energía Renovable), cumplirá un rol fundamental, al igual que el Plan del Aeropuerto Internacional de Santiago, Arturo Merino Benítez, -proyecto en el que también formamos parte-, y que aspira a convertirlo en el primero de América Latina en operar con hidrógeno renovable”.

Comunicado de Prensa

Compartir noticia por redes sociales