Países Bajos y Alemania refuerzan la cooperación con Australia para la importación de hidrógeno

Países Bajos y Alemania refuerzan la cooperación con Australia para la importación de hidrógeno

Fecha publicada: 14 Febrero, 2023

la Autoridad del Puerto de Róterdam y el Fraunhofer-Institut für Solare Energiesysteme (ISE) alemán, durante una visita del Ministro de Investigación y Educación de Alemania al puerto de Róterdam, anunciaron su intención de seguir cooperando. Dicho acuerdo, se suma al acuerdo de cooperación en esta área de los ministros de Clima y Energía de Países Bajos y Australia.

De esta forma, las partes dan el siguiente paso en la relación tripartita para el desarrollo de un hub de hidrógeno conjunto en Australia Occidental, el denominado TrHyHub, cuyo objetivo es el desarrollo de un nuevo y moderno complejo portuario-industrial donde se produzca hidrógeno a gran escala para uso local y exportación. A la fecha, una veintena de empresas de los tres países ya indicaron que quieren contribuir en dicho proyecto.

Conectar hubs de hidrógeno

El gobierno, la industria y el instituto de conocimiento alemán se comprometieon a unir su tecnología, conocimiento y experiencia para el desarrollo del centro de hidrógeno australiano y la cadena de suministro al interior de Alemania. Por ejemplo, investigarán si pueden realizar conjuntamente una terminal de exportación en alta mar como parte del nuevo puerto. Como resultado, la exportación de hidrógeno al noroeste de Europa se puede iniciar más rápidamente. La iniciativa de Rotterdam para la cooperación con el puerto australiano encaja con la ambición de convertirse en un centro de hidrógeno para el noroeste de Europa.

Luego, los gobiernos de los Países Bajos y Australia establecieron la ambición de trabajar juntos en las siguientes cuatro áreas. Fraunhofer y la Autoridad Portuaria comparten esta ambición y están comprometidos con su implementación en política, estándares y certificación de comercio de hidrógeno; desarrollo de infraestructura portuaria y cadena de suministro; tecnología innovadora de hidrógeno, que incluye, entre otros, el transporte marítimo; política de gobierno de seguridad, formación, normativa y apoyo social al hidrógeno.

Así es como el puerto de Rotterdam y Fraunhofer serán los primeros en unir fuerzas en el proyecto Oakajee para permitir las importaciones desde Australia Occidental.

El Área Industrial Estratégica (SIA) de Oakajee tiene el potencial de convertirse en una de las áreas productoras de hidrógeno más grandes de Australia, y posiblemente del mundo, debido a sus condiciones óptimas para la generación de energía eólica y solar. La colaboración en el desarrollo del hub de hidrógeno ofrece oportunidades económicas y posibilidades para acelerar la sostenibilidad de los tres países involucrados.

Así el sector de la industria y el transporte puede reducir sus emisiones de CO2 con la ayuda del hidrógeno verde. Por lo tanto, las partes de los tres países ya avanzaron en varios acuerdos para una mayor cooperación. Los acuerdos actuales son el resultado del estudio de viabilidad conjunto sobre las posibilidades y condiciones para importar hidrógeno de Australia, el Estudio HySupply.

Fuente: www.portofrotterdam.com

Compartir noticia por redes sociales