EU propone cero emisiones para 2030 en buses nuevos y reducción del 90% para camiones al 2040
EU propone cero emisiones para 2030 en buses nuevos y reducción del 90% para camiones al 2040
Fecha publicada: 15 Febrero, 2023

La Comisión Europea propuso ayer nuevos y ambiciosos objetivos de emisiones de CO2 para los nuevos vehículos pesados (HDV) a partir de 2030. Estos objetivos ayudarán a reducir las emisiones de CO2 en el sector del transporte: los camiones, los autobuses urbanos y los autobuses de larga distancia son responsables de más del 6 % de las emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI) de la UE y de más del 25 % de las emisiones de GEI del transporte por carretera. Estas normas de emisiones reforzadas garantizarían que este segmento del sector del transporte por carretera contribuya al cambio hacia una movilidad sin emisiones y a los objetivos climáticos y de contaminación cero de la UE.
La Comisión propone la introducción gradual de estándares de emisiones de CO2 más estrictos para casi todos los vehículos pesados nuevos con emisiones de CO2 certificadas, en comparación con los niveles de 2019, específicamente:
45% de reducción de emisiones a partir de 2030;
65% de reducción de emisiones a partir de 2035;
90% de reducción de emisiones a partir de 2040.
Para estimular un despliegue más rápido de autobuses de cero emisiones en las ciudades, la Comisión también propone hacer que todos los nuevos autobuses urbanos sean de cero emisiones a partir de 2030.
En línea con los objetivos del Pacto Verde Europeo (Green Deal) y REPowerEU, esta propuesta también tendrá un impacto positivo en la transición energética, al reducir la demanda de combustibles fósiles importados y mejorar el ahorro energético y la eficiencia en el sector del transporte de la UE. Brindará beneficios a los operadores y usuarios de transporte europeos al reducir los costos de combustible y el costo total de propiedad, y garantizará un despliegue más amplio de vehículos más eficientes energéticamente. También mejorará la calidad del aire, especialmente en las ciudades, y la salud de los europeos.
Además, este es un sector clave para apoyar la industria europea de tecnologías limpias e impulsar la competitividad internacional. La UE es líder del mercado en la producción de camiones y autobuses y un marco legal común ayuda a asegurar esa posición para el futuro. En particular, las normas revisadas proporcionan una señal clara y a largo plazo para guiar las inversiones de la industria de la UE en tecnologías innovadoras de cero emisiones e impulsar el despliegue de la infraestructura de recarga y reabastecimiento de combustible.
Las emisiones en el sector HDV han aumentado año tras año desde 2014 con la excepción de 2020 debido a la pandemia de COVID-19. Especialmente en el sector del transporte de mercancías, las emisiones están aumentando rápidamente. Esto se debe principalmente a la creciente demanda de transporte por carretera, que se espera que siga aumentando en el futuro. En 2019, las emisiones del transporte de mercancías fueron un 44 % superiores a las del sector de la aviación y un 37 % superiores a las del transporte marítimo.
European Comission