Empresas brasileras firman acuerdo con TransHydrogen Alliance (THA) para exportar amoníaco verde
Empresas brasileras firman acuerdo con TransHydrogen Alliance (THA) para exportar amoníaco verde
Fecha publicada: 16 Febrero, 2023

Las empresas brasileras Casa dos Ventos, empresa de energía renovable, y Comerc Eficiência, empresa de eficiencia energética del Grupo Comerc Energia, firmaron una alianza con TransHydrogen Alliance (THA), cuyo objetivo es garantizar una cadena de suministro para el transición energética de los países europeos. El objetivo del acuerdo es viabilizar la exportación de amoníaco verde producido en el Complejo Industrial y Portuario de Pecém (CIPP), en Ceará, cuya planta tendrá 60 hectáreas y, con todas sus fases implementadas, tendrá una capacidad de hasta 2,4 GW de electrólisis, produciendo 960 toneladas de hidrógeno al día, lo que permitirá producir 2,2 millones de toneladas de amoníaco al año. Las partes firmaron hoy un memorando de entendimiento para viabilizar la alianza,
“Queremos utilizar los abundantes recursos renovables de Ceará y los estados vecinos para expandir nuestras soluciones de descarbonización en el extranjero”, indicó Lucas Araripe, director ejecutivo de Casa dos Ventos. La empresa y Comerc ya firmaron un precontrato con el CIPP. “Estamos sumando fuerzas con un grupo de empresas que podrán contribuir al desarrollo tecnológico del proyecto y con una cartera de clientes internacionales”, explicó Araripe.
“La esencia de Comerc es la transición energética, combinando economía, excelencia y sustentabilidad en todas sus soluciones. Y, con hidrógeno verde y amoníaco, junto con Casa dos Ventos y THA, damos un paso importante hacia la descarbonización, tanto a nivel nacional como mundial”, dijo Marcel Haratz, presidente de Comerc Eficiência. “El hidrógeno verde es el combustible del futuro, pero ya es una realidad y una tendencia mundial. Entonces, estar al frente de un proyecto de este tamaño, con empresas europeas, pone a Brasil en evidencia y nos posiciona como un actor importante en el sector”, concluyó Marcel.
“Con la visión de que Brasil puede ser una potencia global en la producción y exportación de hidrógeno verde, aprovechando una de las matrices energéticas más limpias del mundo, THA eligió a Pecém como uno de los lugares más prometedores para producir y suministrar hidrógeno verde a Europa. Al combinar fuerzas, Casa dos Ventos, Comerc y THA, brindamos habilidades y capacidades líderes en la industria en toda la cadena, desde el suministro de energía renovable, tecnología de producción, almacenamiento y logística, envío y entrega a los clientes en el puerto de Rotterdam”. señaló Paul Baan, CEO de THA.
Brasil ocupa un lugar destacado en el mercado de hidrógeno verde y amoníaco. Es uno de los pocos países del mundo cuyas características de la matriz renovable permiten la producción de una fuente energética competitiva y de gran escala, así como sus derivados. Las encuestas indican que el mercado del hidrógeno verde podría moverse entre US$ 15 mil millones y US$ 20 mil millones anuales para 2040.