Ecometric desembarca con nuevos servicios tecnológicos en Latam orientados a la energía eólica

Ecometric desembarca con nuevos servicios tecnológicos en Latam orientados a la energía eólica

Emerson Flores.

Fecha publicada: 08 Marzo, 2023

Tras cumplir seis meses de una intensa agenda de trabajo se realizó el cierre de la versión 2022 del Programa Catalyze Biobío, iniciativa dirigida por Endeavor, donde Ecometric, startup de desarrollo tecnológico e inteligencia artificial, recibió el reconocimiento como emprendimiento destacado por su alta participación en el programa, responsabilidad en las reuniones y apoyo a la comunidad emprendedora local.

Ecometric, al quedar seleccionado de un total de 38 empresas, tuvo la posibilidad de ser acelerado por medio de un programa desarrollado a la medida y características de la empresa, y cuyo enfoque estuvo en las necesidades particulares de cada una de las 6 compañías seleccionadas, accediendo a mentorías, participación en eventos de la Red Endeavor, además, de nutritivas y enriquecedoras actividades de networking cuyo objetivo era darle potencia y escalamiento a cada uno de los negocios.

Equipo de Ecometric.

Para Carolina Cartes, Country Manager de Ecometric, “el reconocimiento entregado por el Programa Catalyze de Endeavor es un incentivo para seguir aportando en línea con nuestro propósito. Es decir, desarrollar tecnología medioambiental que permita a las empresas tomar decisiones operacionales que impacten positivamente en las comunidades. Todo a través de la medición, información y gestión en línea del impacto de la contaminación acústica (SONOline), así como también, en el efecto de la sombra parpadeante en el caso de los parques eólicos (FLICKERline)”.

Luego, agregó la ejecutiva que “cada logro que tenemos es sin duda un gran trabajo realizado por todo el equipo de Ecometric, un grupo de personas y profesionales excepcionales motivados por los desafíos que nos vamos trazando porque entendemos que los éxitos se construyen día a día”.

Ecometric y sus desafíos para el 2023

Consultada sobre la etapa empresarial que comienza tras el cierre del programa y la cuota de mercado que han alcanzado en la industria, Carolina Cartes, dijo que “estamos en una etapa de consolidación de nuestra propuesta de valor en Chile, además, seguimos apoyando y aportando conocimiento e información a nuestros clientes. A su vez, estamos trabajando fuertemente para contribuir con nuestros desarrollos tecnológicos en las industrias de Latam. Sumado a eso, estamos en proceso de instalación de nuestro servicio FLICKERline en Guatemala, dando paso a la internacionalización de Ecometric”.

Sobre los planes de crecimiento de la compañía, la Country Manager de Ecometric, señaló que “los planes de Ecometric para el año 2023 son consolidar nuestros servicios SONOline y FLICKERline en cada una de las verticales que la empresa ha definido. Todo para hacer un desembarco exitoso en Latam”.

Sobre ese último punto, la ejecutiva indicó que dicho crecimiento estará respaldado por el trabajo de Sergio Mancinelli, gerente de Sistemas Electrónicos & IA. En tanto, la mirada en el crecimiento y escalamiento de Ecometric en Latam, estarán liderados por el director Ejecutivo de la empresa, Andrés López, y por Ángelo Cares, CTO de Ecometric.

Compartir noticia por redes sociales