CERAWeek: Mitsubishi Power anunció que mueve su negocio del hidrógeno de Japón a EE. UU.
CERAWeek: Mitsubishi Power anunció que mueve su negocio del hidrógeno de Japón a EE. UU.
Fecha publicada: 13 Marzo, 2023

Mitsubishi Heavy Industries ha cambiado el enfoque de su negocio de hidrógeno del mercado japonés al mercado estadounidense durante el último año, reconociendo que EE. UU. se convertirá en la “punta de lanza” para la transición energética, dijo Bill. Newsom, dirctor ejecutivo de Mitsubishi Power durante CERAWeek por S&P Global, que tuvo lugar en Houston del 6 al 10 de marzo.
“Mis líderes en Japón han reconocido que la transición energética ocurrirá primero en los EE. UU.”, dijo Newsom, en una entrevista con S&P Global. “Como tal, nuestro centro de excelencia para la transición energética estará en los EE. UU. Tenemos miembros del equipo que vienen de Japón y somos la punta de lanza para aprender todo”.
Mitsubishi Heavy Industries, empresa matriz de Mitsubishi Power Americas, está invirtiendo en varias áreas de la transición energética: infraestructura de hidrógeno, desarrollo solar fotovoltaico, almacenamiento de baterías y otras tecnologías de descarbonización para la industria del petróleo y el gas. Aunque las funciones centrales de fabricación de la empresa seguirán siendo su fuente de ingresos, las ganancias de las mismas se reinvertirán cada vez más en sus actividades de transición energética.
Newsom dijo que, como el “centro de excelencia” de la compañía, Estados Unidos será el primer mercado donde la compañía implemente y perfeccione sus productos relacionados con la transición energética, luego llevará lo aprendido a otros mercados, incluidos Japón, Europa, Asia y el medio Oriente.
“Todo eso ha sucedido en el último año”, dijo. “Nuestra compañía ha dicho que la transición energética está ocurriendo aquí. La Ley de Reducción de la Inflación, IRA, también fue de gran ayuda: una inyección de $ 369 mil millones”.
Una de las áreas de rápido crecimiento de Mitsubishi Power es su infraestructura de hidrógeno en el sector energético, donde ofrece turbinas capaces de quemar mezclas de metano e hidrógeno. “Pasamos de un puñado de personas en el equipo de infraestructura de hidrógeno a cerca de 40, un crecimiento significativo”, dijo. “Tenemos un presupuesto para seguir aumentando eso”.
La división de hidrógeno de la compañía formó parte de la empresa conjunta que desarrolló el proyecto avanzado de almacenamiento de energía limpia en Utah, una instalación de almacenamiento de hidrógeno que impulsará el Proyecto de energía Intermountain para llevar energía limpia a la región de Los Ángeles.
Ese proyecto, respaldado por un préstamo federal de $ 504 mil millones, reactivará una planta de carbón cerrada con turbinas de Mitshubishi que quemarán una mezcla de hidrógeno y gas natural para generar 840 MW de energía. La planta mezclará inicialmente un 20 % de hidrógeno en su corriente de gas en 2025 y aumentará gradualmente la proporción de hidrógeno hasta que alcance el 100 % en 2035.
El hidrógeno de la planta se generará utilizando electricidad renovable restringida que alimentará 220 MW de electrolizadores alcalinos. Luego, el hidrógeno se almacenará en dos cavernas de sal con una capacidad combinada de 9 millones de barriles, o alrededor de 150 GWh de energía despachable de cada caverna.
Será la instalación de almacenamiento de hidrógeno limpio más grande del mundo una vez que entre en funcionamiento en 2025, precisó Newsom.
Fuente: www.spglobal.com