Energía + Mujeres: impulsa avanzar hacia la igualdad de género en el sector energético
Energía + Mujeres: impulsa avanzar hacia la igualdad de género en el sector energético
Fecha publicada: 15 Marzo, 2023

Cinco mil mujeres líderes en el sector de la energía, se espera para 2030, anunció el ministro de energía, Diego Pardow, en el VI encuentro anual de Energía + Mujeres, programa impulsado por esta cartera. Esta iniciativa liderada por el ministerio, la que durante lo que va de 2023, ha sumado más de 25 nuevos adherentes, alcanzando un total de 100 empresas e instituciones que están realizando acciones para seguir aumentando la presencia femenina al sector.
“Queremos que el 100% de las empresas del sector tengan un programa con el cual quieran enfrentar esta realidad. Ese ha sido el sello del programa Energía +Mujeres. Nosotros estamos haciendo nuestra parte. Nos adjudicamos hace poco un fondo del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género para formar líderes en regiones y seguimos trabajando con el programa Energía +Mujeres con la meta de incorporar 5 mil nuevas mujeres líderes en el sector energía al 2030”, señaló Pardow.
En la actividad se reconoció a cuatro mujeres que han aportado al rubro de la energía. Es el caso de Constanza Levicán, fundadora y CEO de Suncast, startup chilena que aplica Inteligencia Artificial a las energías renovables. También se destacó la trayectoria de Hortensia Moris, mujer pionera en temas de Eficiencia Energética durante los años 80. Asimismo, y a Marta Cabeza, quien ha dedicado la mayor parte de su carrera a la energía y que actualmente es la primera mujer en dirigir la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
En la jornada, el nuevo subsecretario de energía, Luis Felipe Ramos, dijo que “avanzar en la igualdad de género es prioritario en el gobierno y está presente en la política nacional energética a nivel nacional y, también, entre los objetivos de las ODS internacional”. La nueva autoridad mencionó que la pandemia atrasó 10 años los avances de las mujeres en el sector energético.
Por su parte, Marcela Zulantay, impulsora del programa, se mostró feliz, pero no conforme aún. “La autocomplacencia no es una buena consejera así que a seguir adelante”, invitó a los presentes. Zulantay tomó la oportunidad para dar la bienvenida a Luis Felipe Ramos, el nuevo subsecretario de energía y agregó que “hacen faltas todas las manos”.
Con miras al 2030, el programa Energía +Mujeres, liderado por el Ministerio de Energía, tiene como metas avanzar para alcanzar la paridad en cargos directivos y jefaturas de la industria energética, reducir la brecha salarial y llevar a cabo estrategias para incrementar la incorporación de mujeres en diversos puestos de trabajo en este ámbito. Entre las 100 organizaciones que han adherido al programa, se encuentra H2News, único medio dedicado al hidrógeno en Chile y comprometido con este importante objetivo.