Con un énfasis participativo se dio inicio al Plan de Acción Hidrógeno Verde 2023-2030

Con un énfasis participativo se dio inicio al Plan de Acción Hidrógeno Verde 2023-2030

Por Cristian Contreras.

Fecha publicada: 29 Marzo, 2023

Mediante un dialogo virtual, el ministerio de Energía dio inicio al proceso participativo para la construcción conjunta de un plan de acción concreto relacionado al Hidrógeno Verde 2023 -2030. La actividad conto, desde Alemania, con el ministro de Energía, Diego Pardow quien resalto lo importante que es este proceso Plan de Acción Hidrógeno Verde 2023-2030 para el país y los beneficios que ello lleva para el futuro.

Pardow expreso “El desafío que tenemos es grande porque Chile requiere que este proceso construya una base sostenible para el desarrollo”. Incentivando a la audiencia a trabajar en virtud a ese objetivo.

Agrego que “se inscribieron más de 2.300 personas de todas las regiones del país y del extranjero al proceso de participación ciudadana del Plan de Acción Hidrógeno Verde 2023-2030. Esto incluye a hombres y mujeres de diversas áreas de la sociedad como el sector público, privado, la academia y el mundo científico”, los que están interesados en participar en esta fase pasando del diagnóstico a la acción, es decir concretar los temas iniciados en la etapa anterior permitiendo que el resultado de todas estas actividades pueda generar respuestas que permitan anticipar y avanzar en el desarrollo de las políticas públicas de Hidrógeno Verde.

Esta actividad conto además con la presencia de especialistas del ministerio de Energía que explicaron en forma detallada el contexto para el plan de acción, su estrategia, el proceso participativo y cómo se trabajara para que el 2025 ser el país latinoamericano con mayor inversión en Hidrógeno Verde y para 2030 ser el país exportador de energía en la forma de hidrógeno verde u otros energéticos.

Esta instancia, que tiene por objetivo informar y concordar en la búsqueda de las soluciones a las interrogantes que se den en este proceso, continuara con cuatro audiencias presenciales que ya están programadas para el mes de abril. El martes 4 en Antofagasta, el 11 en Magallanes y Antártida Chilena, el 12 en Valparaíso y el 19 en Bio Bio. Luego, continúan en mayo y junio con talleres presenciales para concluir en julio.

Para ver la presentación pincha aquí 

Compartir noticia por redes sociales