Italia recibirá 450 millones de euros de la EU para apoyar la producción de hidrógeno renovable

Italia recibirá 450 millones de euros de la EU para apoyar la producción de hidrógeno renovable

Fecha publicada: 11 Abril, 2023

El plan fue aprobado bajo el Marco Temporal de Crisis y Transición de Ayudas Estatales, adoptado por la Comisión el 9 de marzo de 2023 para apoyar medidas en sectores que son clave para acelerar la transición verde y reducir la dependencia del combustible. El nuevo Marco modifica y prorroga en parte el Marco Temporal de Crisis, adoptado el 23 de marzo de 2022 para permitir a los Estados miembros respaldar la economía en el contexto de la actual crisis geopolítica, ya modificado el 20 de julio de 2022 y el 28 de octubre de 2022.

La medida italiana

Italia notificó a la Comisión Europea, en el marco temporal de crisis y transición, un plan de 450 millones de euros para apoyar las inversiones en la producción integrada de hidrógeno y electricidad renovable en áreas industriales abandonadas para fomentar la transición a una economía neta cero.

La medida, financiada por el Fondo de Recuperación y Resiliencia, estará abierta a empresas de todos los tamaños activas en Italia, con la excepción de las instituciones de crédito y otras instituciones financieras. Según el esquema, los proyectos se seleccionarán a través de un proceso de licitación pública abierta.

El apoyo público se realizará en forma de subvenciones directas que cubran los costes de inversión, con un importe máximo de ayuda por proyecto de 20 millones de euros.

La Comisión constató que el régimen italiano se ajusta a las condiciones establecidas en el Marco temporal de crisis y transición. En particular, la ayuda se concederá sobre la base de un régimen con un volumen y presupuesto estimados;  el importe de la ayuda se determinará mediante un proceso de licitación abierto, claro, transparente y no discriminatorio; y la ayuda se concederá antes del 31 de diciembre de 2025. La Comisión llegó a la conclusión de que el régimen italiano es necesario, adecuado y proporcionado para acelerar la transición ecológica y facilitar el desarrollo de determinadas actividades económicas, que son importantes para la aplicación de la REPower EU Plan y Green Deal Industrial Plan, en línea con las condiciones establecidas en el Marco Temporal de Crisis y Transición.

Sobre esta base, la Comisión aprobó la medida de ayuda con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE.

Trasfondo de la Decisión

El 9 de marzo de 2023, la Comisión adoptó un nuevo Marco Temporal de Crisis y Transición para fomentar medidas de apoyo en sectores que son clave para la transición a una economía neta cero, en línea con el Plan Industrial Green Deal. Junto con la enmienda al Reglamento General de Exención por Categorías (‘GBER’) que la Comisión aprobó el mismo día, el Marco Temporal de Crisis y Transición ayudará a acelerar la inversión y la financiación para la producción de tecnología limpia en Europa. También ayudará a los Estados miembros a cumplir proyectos específicos en el marco de los Planes Nacionales de Recuperación y Resiliencia que estén dentro de su alcance.

El nuevo Marco modifica y prorroga en parte el Marco Temporal de Crisis, adoptado el 23 de marzo de 2022, para permitir a los Estados miembros utilizar la flexibilidad prevista en las normas sobre ayudas estatales para apoyar la economía en el contexto de la guerra de Rusia contra Ucrania. El Marco Temporal de Crisis se modificó el 20 de julio de 2022 para complementar el paquete Gas seguro para un invierno seguro y en línea con los objetivos del Plan REPowerEU. El marco temporal de crisis se volvió a modificar el 28 de octubre de 2022 de conformidad con el Reglamento sobre una intervención de emergencia para hacer frente a los altos precios de la energía y el Reglamento que mejora la solidaridad a través de una mejor coordinación de las compras de gas, precios de referencia fiables e intercambios de gas a través de las fronteras.

Fuente: European Commission

Compartir noticia por redes sociales