“Rumbo a una Estrategia Nacional del H2V” es la primera cumbre internacional en Perú
“Rumbo a una Estrategia Nacional del H2V” es la primera cumbre internacional en Perú
Fecha publicada: 11 Abril, 2023

La ciudad de Lima será sede de la Primera Cumbre Internacional de Hidrógeno Verde (H2V), H2 LATAM SUMMIT – PERÚ 2023, “Rumbo a una Estrategia Nacional del H2V”, evento organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú en convenio con InnovationLab, los días 12 y 13 de julio de 2023, en las nuevas instalaciones del CIP, en San Isidro, con la finalidad de trazar y consolidar la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde. Además de capacitar a los participantes en conocimientos técnicos referidos a la naciente industria del hidrógeno verde en el mundo, y fortalecer una importante red de networking comprometida con energías limpias y renovables.
El H2 LATAM SUMMIT – PERÚ 2023, “Rumbo a una Estrategia Nacional del H2V” es un evento promovido por el Capítulo de Ingeniería Mecánica e Mecánica Eléctrica de la CD Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, el cual viene trabajando desde el año pasado para presentar un evento de calidad internacional, que consistirá en conferencias de reconocidos speakers nacionales e internacionales, exposiciones de productos y servicios, cursos especializados para la naciente industria del Hidrógeno Verde y actividades de networking en complemento con la realización del evento. Además, el H2 LATAM SUMMIT – PERÚ 2023, “Rumbo a una Estrategia Nacional del H2V” ofrecerá el primer curso de capacitación en español sobre Hidrógeno Verde. Este curso se realizará en modalidad virtual y tendrá una duración de 24 horas lectivas. Además, contará con doble certificación, una por parte del Colegio de Ingenieros del Perú y también por parte de la consultora internacional InnovationLab. Este curso estará a cargo de prestigiosos profesionales de consolidada trayectoria en la industria energética y especializados en Hidrógeno Verde, líderes destacados cuyo aporte al desarrollo de la industria del Hidrógeno Verde ha sido fundamental.
“Es un honor traer al Perú este gran evento que por primera vez pondrá en atención del Gobierno y los principales actores nacionales en el desarrollo de esta industria que tiene por principal meta trazar una Estrategia Nacional, además de generar un ecosistema sólido en nuestro país, así como la creación de capital humano a través de la contribución a la descarbonización del planeta, produciendo y almacenando energías limpias; pero sobre todo preservar los valiosos recursos no renovables que tiene nuestro país”, manifestó Elizabeth Leiva, Directora de InnovationLab y líder del equipo internacional de producción del H2 LATAM SUMMIT – PERÚ 2023, “Rumbo a una Estrategia Nacional del H2V” evento que tuvo una exitosa versión en Chile en el 2022 y tuvo como patrocinador al Gobierno Central de dicho país.
El CIP es una institución que representa y agrupa a los Ingenieros del país de todas las especialidades, y patrocina el manejo eficiente del conocimiento con la finalidad de orientar a la sociedad Peruana en las grandes decisiones, así como elevando la calidad de la ingeniería nacional, lo cual promueve el crecimiento del país en el contexto de la globalización.
El registro ya está disponible en la web: www.h2-latamsummit.com.