Corfo abre llamado de Crea y Valida con foco en H2V lanzado
Corfo abre llamado de Crea y Valida con foco en H2V lanzado
Fecha publicada: 25 Abril, 2023

Crea y Valida con foco en hidrógeno verde abre las postulaciones desde el 18 de abril al 20 de junio a fondos para apoyar el desarrollo de nuevos o mejorados productos (bienes o servicios) y/o procesos, que requieran I+D, desde la fase de prototipo, hasta la fase de validación técnica a escala productiva y/o validación comercial, fortaleciendo las capacidades de innovación en la empresa.
¿Qué se entiende por Proyecto con Foco en Hidrógeno Verde?
La focalización temática “industria del hidrógeno verde “, consiste en aquella industria que forma parte de la cadena productiva del hidrógeno verde (producción, transporte, consumo, servicios directos, insumos), la cual contribuye a la descarbonización de la matriz productiva de Chile.
Se espera que los proyectos postulados se enmarquen en uno de los siguientes ámbitos:
– Sistemas de generación y producción de hidrógeno verde, esto es, tecnologías de electrólisis, biológicos u otros.
– Sistemas de almacenamiento, transporte y distribución, y otros vectores de hidrógeno verde.
– Nuevos/usos a partir de la utilización de hidrógeno Verde (tales como equipos industriales, en generación eléctrica, en equipos de respaldo, logística, transporte y otros análogos) y sus e-fuels derivados.
¿Quienes pueden postular?
Al momento de la postulación, se deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber transcurrido, a lo menos, 18 meses, contados desde la fecha de inicio de actividades en un giro empresarial de primera categoría, de conformidad con lo establecido en el artículo 20 de la Ley de Impuesto a la Renta (D.L. 824, de 1974), el cual debe encontrarse vigente.
- Acreditar ingresos por ventas dentro de los 18 meses previos a la postulación (no necesariamente en todos los meses).
¿Qué beneficios entrega?
InnovaChile cofinanciará los proyectos con un tope de hasta $220.000.000.- (doscientos veinte millones de pesos)
Se financiará un porcentaje del costo total del proyecto, dependiendo de los ingresos por ventas del beneficiario:
- Empresa Micro y pequeña (ventas por hasta 25.000 UF anual): hasta 80%
- Empresa Mediana (ventas por sobre 25.000 UF y hasta 100.000 UF anual) hasta 60%
- Empresa Grande (ventas por sobre 100.000 UF anual) hasta 40%
Aumento de hasta un 10 % más de cofinanciamiento para “Empresas lideradas por mujeres”.
Resultados esperados
Nuevos o mejorados productos (bienes o servicios) y/o procesos, que requieran I+D, desarrollados.
Propuesta que posibilite la efectiva introducción al mercado de un producto (bien o servicio), definida y testeada, y/o propuesta de implementación productiva del proceso, ejecutada.
Capacidades de innovación en la empresa, fortalecidas