Rolls-Royce avanza en su compromiso para producir motores a hidrógeno

Rolls-Royce avanza en su compromiso para producir motores a hidrógeno

Fecha publicada: 25 Abril, 2023

La ola de empresas multinacionales que buscan roles cada vez más activos en la industria del hidrógeno en rápida evolución continúa creciendo. En noviembre de 2022, Rolls-Royce, el fabricante de automóviles de lujo y motores aeronáuticos, y easyJet, lograron un nuevo hito en la aviación con la primera ejecución mundial de un motor aeronáutico contemporáneo que utiliza hidrógeno. Los socios utilizaron hidrógeno verde para impulsar el motor durante las pruebas en tierra en un prototipo. El logro marcó un paso significativo en la demostración de que el hidrógeno podría ser un combustible de aviación sin carbono del futuro.

Ahora Rolls-Royce ha anunciado que tiene la intención de fabricar hidrógeno verde en su base de Friedrichshafen, Alemania. El anuncio se produce cuando la compañía reveló el 17 de abril recién pasado, que probó efectivamente su prototipo de celda de combustible de 250kw y que la tecnología podría, entre otras cosas, ofrecer energía continua durante un corte de energía.

Las pilas de combustible de hidrógeno son fuentes de energía eficientes y limpias, ya que producen electricidad sin combustión y solo emiten agua y calor como subproductos. Se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluido el transporte, la generación de energía estacionaria y la electrónica portátil.

El año pasado, Rolls-Royce adquirió una participación en Hoeller Electrolyser, un desarrollador de pilas de electrólisis. La compañía está creando sus electrolizadores mtu estandarizados capaces de producir hasta 4MW y puede aumentar su capacidad a más de 100MW.

La iniciativa de financiación ‘H2Infrastructure’ de Rolls-Royce apoyará el desarrollo de hidrógeno verde, aumentando gradualmente la capacidad de producción de hidrógeno a 10MW, suficiente para el avance del desarrollo de tecnología de propulsión.

El sistema de 25 kw que Rolls-Royce se construyó en Friedrichshafen y probó durante aproximadamente un año cumpliendo con las expectativas. Como parte de la iniciativa enerPort II, que es uno de los puertos insulares “más grandes del mundo” y está financiado con fondos públicos, Rolls-Royce anunció que su sistema de pila de combustible mtu se empleará en Duisport. Tan pronto como en 2024, establecerá una nueva terminal con una red de suministro basada en hidrógeno.

El puerto producirá la mayor parte de su electricidad y energía térmica a partir de hidrógeno en el sitio utilizando dos sistemas de celdas de combustible mtu y dos plantas combinadas de calor y energía equipadas con motores de hidrógeno mtu Serie 4000.

Durante pruebas recientes de la compañía, el motor mtu Serie 4000 l64, un motor de gas de 12 cilindros, se operó usando 100% de hidrógeno.

Los esfuerzos demuestran el compromiso de Rolls-Royce de implementar hidrógeno como un combustible sin carbono y como parte de su estrategia comercial general, lo que subraya su enfoque en tecnologías sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Los combustibles de aviación sostenibles (SAF, por sus siglas en inglés), aunque son favorecidos por algunos porque pueden colocarse en aeronaves existentes con pocas modificaciones, solo reducen las emisiones de carbono en un 80 %, mientras que el hidrógeno producido con energía renovable genera un CO2 casi cero mientras se quema o utiliza en una celda de combustible.

Un estudio realizado por la Comisión de Transición Energética, un grupo de expertos sobre el clima, sugiere que si el combustible de hidrógeno está disponible comercialmente para 2035, podría representar el 32% del mercado para 2050.

Fuente: Hydrogen Central

Compartir noticia por redes sociales