Green Hydrogen Organisation entrega un enfoque modular para estándares de hidrógeno alineados en 1,5 grados
Green Hydrogen Organisation entrega un enfoque modular para estándares de hidrógeno alineados en 1,5 grados
Fecha publicada: 02 Mayo, 2023

En el Green Hydrogen Organisation, trabajaron para garantizar que los estándares globales de hidrógeno estén alineados con la limitación del calentamiento global a 1,5 grados. Todas las rutas de producción de hidrógeno deben lograr al menos una reducción del 90% en los niveles actuales. Esto significa no más de 1 kg CO2e por kg de hidrógeno que, por supuesto, es el corazón del Estándar de Hidrógeno Verde, plantea la organización. El gobierno indio que preside el G20 este año, apoya este enfoque, institucional.
Las señales de demanda y los mandatos para el uso de hidrógeno verde en la economía son cada vez más fuertes, incluido el acuerdo en la UE la semana pasada sobre las negociaciones de ReFuelEU Aviation para un mandato de combustible derivado del hidrógeno sintético del 1,2% entre 2030 y 2031 que aumentará al 2% entre 2032 y 2035. Esto es parte de un mandato más amplio que hará que todos los vuelos que salgan de la UE para 2050 funcionen en un 70 % con combustibles de aviación sostenibles (SAF). Estos mandatos de demanda hacen que sea aún más importante garantizar que el hidrógeno se produzca y transporte con las emisiones más bajas posibles para evitar acusaciones de lavado verde.
Si bien la Asociación Internacional para el Hidrógeno y las Pilas de Combustible en la Economía (IPHE) y la Organización Internacional de Normalización (ISO) están realizando un trabajo global sobre cómo medir las emisiones asociadas con el hidrógeno de diferentes rutas de producción, este trabajo no define un umbral de emisiones aceptable y podría dar credibilidad a un proyecto que ha sido evaluado utilizando el marco IPHE/ISO, incluso si resulta con altas emisiones.
La mayoría de los estándares de hidrógeno desarrollados hasta ahora no están diseñados para cubrir toda la cadena de valor del hidrógeno y tienen diferentes límites del sistema. La Agencia Internacional de Energía (AIE) advirtió en un informe reciente que la fragmentación de los estándares de hidrógeno está socavando el desarrollo del comercio internacional de éste.
Actualización sobre la Estandarización del Hidrógeno Verde
El 3 de mayo, el Comité de Estándares de Hidrógeno Verde se reunirá para considerar los esfuerzos de seis grupos de trabajo que analizan cuestiones clave que incluyen: cómo calcular las emisiones del transporte, almacenamiento y distribución de hidrógeno verde; metano sintético; emisiones fugitivas de hidrógeno; adicionalidad; y gestión del agua. El Comité compartirá puntos de vista sobre la formación del Comité de Acreditación del Estándar de Hidrógeno Verde (GHSAC), que es responsable de revisar las presentaciones de los desarrolladores de proyectos de hidrógeno verde para determinar qué proyectos son elegibles para ser acreditados por GH2.
Dados los plazos de entrega asociados con el desarrollo de proyectos de H2V, la Organización de Hidrógeno Verde ha desarrollado la Herramienta de evaluación rápida (RAT), que proporciona una evaluación preliminar de la alineación del proyecto de hidrógeno verde y amoníaco verde con el Estándar de hidrógeno verde. La RAT incluye una evaluación de si las emisiones previstas y los planes de sostenibilidad (p. ej., gestión del agua) cumplen con la normativa nacional y regional como la de la Unión Europea.
Los estándares deben ser lo suficientemente flexibles para cubrir una amplia gama de productos y aplicaciones de hidrógeno. Una norma solo tendrá sentido si puede comunicar ciertos requisitos mínimos al consumidor. Algunos consumidores usarán hidrógeno verde, otros, por ejemplo, amoníaco. Si bien existe un reconocimiento creciente de la necesidad de estándares uniformes, los países también están desarrollando rápidamente sus propios requisitos, créditos fiscales y reglas, estableciendo estándares que se adapten a sus necesidades y potencial energético. Por estas razones, cualquier norma que pretenda ser un puente internacional para el comercio y el reconocimiento debe ser modular.
Por Sam Bartlett
Director – Green Hydrogen Standard