El objetivo final del hidrógeno y cómo avanzar hacia él

El objetivo final del hidrógeno y cómo avanzar hacia él

Fecha publicada: 12 Mayo, 2023

Por Megan Farbrother, Head of Production and Research, World Hydrogen Leaders

Ante la emergencia climática, avanzamos rápidamente hacia el consenso mundial de que el hidrógeno limpio debe desempeñar un papel fundamental en un futuro de emisiones netas cero.

Las previsiones apuntan a que la electrificación no bastará para cubrir cerca del 40% de nuestra demanda total de energía, lo que urge a crear un mercado de moléculas verdes. Argelia ha anunciado recientemente la 50ª estrategia nacional u hoja de ruta sobre el hidrógeno en todo el mundo, incluidos casi todos los países del G20, así como las promesas de la Agenda de Avances de la COP26 para impulsar la adopción de tecnologías del hidrógeno.

También estamos asistiendo a prometedoras pautas de transición en todas las regiones del mundo y en todos los sectores industriales en lo que respecta a la innovación en hidrógeno. Las empresas emergentes patentan cada vez más tecnologías revolucionarias, mientras que las multinacionales cuentan ahora con departamentos enteros dedicados a la transición de sus negocios al hidrógeno.

Esta molécula verde se está convirtiendo rápidamente en una nueva mercancía mundial que requiere un despliegue cuidadoso y coordinado para garantizar que no pasamos por alto las consecuencias sociales, económicas, geopolíticas y medioambientales de una transición hacia el hidrógeno. Para equilibrar la desigual dotación de recursos naturales en determinadas regiones, las rutas de exportación e importación que ya se están desarrollando deben garantizar la asequibilidad, la seguridad y la sostenibilidad en una transición justa que apoye a todas las partes interesadas, desde las comunidades locales hasta la propia mano de obra del hidrógeno.

Algunos escépticos se muestran preocupados por el actual déficit de cualificaciones para un futuro mercado mundial del hidrógeno; sin embargo, si el desarrollo de capacidades se lleva a cabo con eficacia, este nuevo mercado presenta inmensas oportunidades para el desarrollo industrial y tecnológico en muchas economías nacionales.

A pesar de los muchos indicios prometedores de que el hidrógeno ha llegado para quedarse, el progreso y el despliegue deben avanzar más rápido y en mayor medida si queremos alcanzar el importantísimo objetivo final de un mundo sostenible neto cero.

Para acelerar la transición y alcanzar este objetivo, la Semana Mundial del Hidrógeno ofrece a la industria una plataforma estratégica de negociación y creación de conocimiento para sembrar la innovación y la colaboración vitales. Es el acontecimiento del año sobre el hidrógeno que no debe perderse. Espero que se unan a mí y a la industria en este importante viaje hacia el objetivo cero.

Autora: Megan Farbrother, Head of Production & Research, World Hydrogen Leaders, en el marco del  World Hydrogen Week

Compartir noticia por redes sociales