Edify y Siemens Energy anunciaron la adjudicación de fondos HyGATE para proyecto en Australia
Edify y Siemens Energy anunciaron la adjudicación de fondos HyGATE para proyecto en Australia
Fecha publicada: 16 Mayo, 2023

Edify Energy, en colaboración con Siemens Energy, ha obtenido una subvención a través de la iniciativa australiano-alemana HyGATE.
La financiación de HyGATE, destinada al proyecto de hidrógeno verde de Edify (EGH2) en Lansdown Eco-Industrial Precinct, se concedió debido a la avanzada fase de desarrollo del proyecto y a la innovadora tecnología prevista, especialmente, en la avanzada planta electrolizadora con generación de energía renovable integrada. EGH2 incluye el despliegue de un electrolizador de 17,5 MW de Siemens Energy con 21 MW de sistema integrado de almacenamiento de energía solar y baterías para producir una fuente fiable de hidrógeno ecológico para uso doméstico en todo el norte de Queensland, Australia. El proyecto es la primera fase de una planta de producción de hidrógeno ecológico de 1 GW que exportará hidrógeno a todo el mundo a través del puerto de Townsville.
El norte de Queensland en Australia está perfectamente preparado para producir y suministrar hidrógeno verde a los mercados nacionales y mundiales. Con una ubicación geográfica ideal, abundancia de sol y acceso al suministro de agua, EGH2 está bien situada cerca del puerto de Townsville, que está ejecutando una ampliación de 1.500 millones de dólares en apoyo de la futura exportación de hidrógeno verde a los mercados mundiales. HyGate es una iniciativa conjunta de ARENA, en nombre del Departamento de Cambio Climático, Energía, Medio Ambiente y Agua (DCCEEW), y el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania (BMBF), a través de Project Management Jülich (PtJ).
Edify y Siemens Energy colaborarán con la Universidad James Cook y la Universidad de Melbourne (Australia), así como con el Forschungsstelle für Energiewirtschaft (FfE) y la Universidad RWTH de Aquisgrán (Alemania). El objetivo es ofrecer una serie de paquetes de investigación que complementen el proyecto y contribuyan a aumentar los conocimientos de la industria en general. La investigación abarcará cuatro temas clave:
1.- Modelización y análisis del rendimiento técnico y comercial de la instalación;
2- Potencial de mejora a medida que la instalación se amplíe a su capacidad total de 1 GW.
3.- Desarrollo de la cadena de suministro para gasoductos, infraestructuras de exportación y transporte marítimo;
4.- Oportunidades de desarrollo para la colaboración internacional y el intercambio de conocimientos.
El director general de Edify, John Cole dijo que “Como empresa, siempre hemos creído que la innovación es la piedra angular del éxito de la transición hacia una energía limpia. Este voto de confianza de la iniciativa de financiación HyGATE contribuirá a garantizar que la nueva y apasionante industria del hidrógeno verde no sólo beneficie a nuestro clima, sino también a las comunidades locales del norte de Queensland, a través de la creación de nuevos puestos de trabajo y la prosperidad económica”.
Mientras que el Vicepresidente Senior de Siemens Energy y Director General de Asia-Pacífico Thorbjörn Fors declaró que “La financiación del hidrógeno de HyGATE Green es una poderosa demostración de colaboración en numerosos frentes: bilateral, gubernamental-privado y entre las partes interesadas del sector energético. Siemens Energy se compromete a trabajar con socios de ideas afines, como el líder australiano en energías renovables Edify, para ofrecer soluciones energéticas innovadoras y sostenibles. Actuando conjuntamente, contribuiremos a impulsar la transición energética mundial y a reforzar la posición de Australia como centro neurálgico del hidrógeno”.
Finalmente, el director ejecutivo de ARENA, Darren Miller, destacó que “El proyecto de Edify encaja a la perfección con lo que intentamos conseguir a través de la iniciativa de financiación HyGATE: aunar la tecnología y la innovación australianas y alemanas. Nos entusiasma ver lo que se puede aprender y conseguir utilizando hidrógeno renovable en aplicaciones de procesamiento y transporte de minerales”.
Fuente: Edify