Ecometric comenzó su proceso de internacionalización y apertura del mercado de la energías eólica en Brasil
Ecometric comenzó su proceso de internacionalización y apertura del mercado de la energías eólica en Brasil
Por Emerson Flores.
Fecha publicada: 31 Mayo, 2023

La compañía de tecnologías medioambientales, Ecometric, comenzó su proceso de internacionalización con la visita de su CEO, Andrés López, a Brasil. La llegada a tierras brasileñas del ejecutivo incluye reuniones con importantes directores de empresas vinculadas a las energías eólicas, en las ciudades de Río de Janeiro, Sao Paulo y Fortaleza. Además, del recorrido de las zonas con mayor desarrollo en parques eólico del país y encuentros comunitarios para conversar e interactuar con las y los miembros de las comunidades que conviven en las cercanías de los parques eólicos.
Consultado por H2News sobre qué tipo de oportunidades ve Ecometric en el mercado eólico brasilero, Andrés López, dijo que “Brasil tiene un desarrollo de energía eólica líder en Latinoamérica, es por lejos el país con mayor potencia instalada en la actualidad con 21 GW, pero también con proyectos por un total de 160GW adicionales, con zonas de un desarrollo impresionante como la esquina de los vientos, en el nordeste del país. Entonces, todas esas fortalezas y oportunidades del mercado eólico brasilero son atractivos para Ecometric”.
¿Cuáles son las principales fortalezas de Ecometric y sus centinelas virtuales para ingresar al mercado eólico brasilero?
De esta manera, nuestros servicios SONOline (ruido ambiental y fallas mecánicas) y FLICKERline (shadow flciker) son piezas fundamentales en la relación con las comunidades y en la optimización de la generación, permitiendo poder “escuchar” y “ver” con Inteligencia Artificial estos impactos para poder mitigarlos adecuadamente. Por lo tanto, nuestras tecnologías medioambientales cumplen con los estándares técnicos que un mercado tan competitivo como el brasilero nos puede exigir.

Andrés López, CEO y Director de Ecometric.
Ecometric definió este 2023 como el año en que el Plan Estratégico incluía la internacionalización de la empresa no solo en Brasil, sino también que otros países de América Latina. “Este año 2023 decidimos en nuestro Plan Estratégico iniciar la internacionalización, con foco en Latinoamérica, logrando en marzo empezar con el parque eólico Las Cumbres en Guatemala. Esperamos tener buenas noticias en el corto plazo desde Brasil y México”, señaló Andrés López.
Centinelas Virtuales
La empresa de tecnología Ecometric desarrolló dos interesante e innovadores sistemas tecnológicos para dotar de eficiencia la operación energetica en la industria de las energías renovables. Conocidos como los centinelas virtuales, SONOline y FLICKERline, están presentes en el mercado de las energías eólicas para dotar con modelos matemáticos y algorítmicos las plantas y parques tanto en Chile, como en América Latina.
Se les conoce como centinelas virtuales porque funcionan como un símil a una persona que está en constante vigía, sin embargo, es virtual porque está integrando de tecnología IoT, IA y Visión Computacional, que de manera óptima permite, con una mayor disponibilidad de datos y en tiempo real; tomar decisiones de generación reduciendo los impactos en las comunidades cercanas.
En el caso de SONOline, este sistema es un centinela virtual que permite “escuchar de manera continua las condiciones de ruido que se generan, por ejemplo, en los parques eólicos. De esta manera, se incorpora en la operación los impactos por ruido en la comunidad cercana”, indicó el director ejecutivo de Ecometric, Andrés López.
“SONOline es una combinación de software y hardware y con el uso de IoT e IA se miden los decibeles y se registran los audios de manera continua, dejando un registro completo de esta variable ambiental. Esta información se procesa con IA para generar alertas en tiempo real y reportes para apoyar en la gestión ambiental”, agregó López.
En tanto, FLICKERline es un centinela virtual que detecta de manera automática el efecto sombra parpadeante (shadow flicker) en los parques eólicos, entregando una cuantificación real del tiempo de afectación en la comunidad. “A diferencia de otros sistemas, FLICKERline se instala en los receptores y deja – además- evidencia en video de los eventos de sombra parpadeante en cada punto de la red de monitoreo”, señaló el director ejecutivo de Ecometric.
Por último, el ejecutivo cerró diciendo que “tras 5 años de intenso trabajo en el desarrollo de esta tecnología de avanzada, Ecometric ya logró que con los centinelas virtuales se tomen decisiones estratégicas al interior de las empresas. Esto porque “la información generada es muy relevante porque permite optimizar la generación en los parques eólicos, asegurando la continuidad de las operaciones y tomando decisiones acotadas de regular o suspender la generación con información fidedigna de los impactos reales en la comunidad”.