Rodrigo Valenzuela, gerente Hyvolution: Queremos vincular Europa con Latinoamérica siendo Chile el punto de encuentro
Rodrigo Valenzuela, gerente Hyvolution: Queremos vincular Europa con Latinoamérica siendo Chile el punto de encuentro
Por Grace Keller.
Fecha publicada: 06 Junio, 2023

Hyvolution, el primer evento de Exhibición y Congreso del Mundo del Hidrógeno organizado y patrocinado por FISA y GL Events, está por abrir sus puertas en Chile. El encuentro profesional B2B que reúne anualmente a la oferta y demanda de las industrias de la energía, la electromovilidad y el hidrógeno se darán cita entre el 28 y el 30 de junio del 2023. El evento empresarial de referencia en Europa albergará, en el Metropolitan Santiago, las últimas novedades, oportunidades e innovaciones desarrolladas a nivel internacional en el campo del hidrógeno verde del mundo. Al respecto H2News, media partner oficial, habló con Rodrigo Valenzuela, gerente Hyvolution Chile, quien nos entregó perspectivas de este espacio para generar negocios en torno a la economía del hidrógeno renovable.
¿Cómo ha sido la recepción del evento entre los stakeholders?
Hemos tenido una grata y positiva recepción de los actores del ecosistema de Hidrógeno Verde, tanto del sector público como del privado, considerando instituciones nacionales e internacionales. Hoy podemos decir que estamos vinculados con distintos actores: embajadas, Gobierno central, Gobiernos Regionales, universidades y centros de formación, gremios y empresas privadas, entre otros.
¿Cuál es la perspectiva de hacer Hyvolution en Chile?
Queremos vincular comercialmente toda la experiencia que está sucediendo en Europa con Latinoamérica, siendo Chile el punto de encuentro. Apuntamos a que Hyvolution se convierta en la plataforma comercial para hacer negocios en torno al Hidrógeno Verde y es por esto que nuestras actividades presentan un área de exhibición, congreso y ronda de negocios para impulsar el sector.
¿Por qué eligieron Chile para hacer la primera Hyvolution de Latinoamérica?
Sin duda que la razón principal son las inmejorables condiciones naturales que hacen que hoy Chile sea reconocido como un país de excelencia en materia de producción de energías limpias. Esto por consecuencia, hace que el desarrollo del H2V se pueda también producir a bajo costo. Ambos factores señalados previamente desencadenan en que grandes compañías de talla mundial aterricen en Chile para el desarrollo de sus inversiones y proyectos.
A lo anteriormente expuesto se le suma que hoy Chile es un país estable económica y políticamente. Posee también una gran y solida infraestructura logística que permite generar desarrollo de cualquier industria, en este caso transporte de H2V. Al ser, además, un territorio con salida directa al mar, el país se promueve como un país exportador, factor que facilita sin duda el comercio bilateral. Finalmente, Chile posee una marcada ventaja en temas de innovación, educación y conexión 5G, factores anexos que complementan y dan respaldo a cualquier industria.
¿Se visualiza que la próxima versión de Hyvolution podría ser en otro lugar de Chile o Latam?
Se han tenido algunas solicitudes de poder desarrollar el evento en otras regiones y países del cono sur de América, pero por el momento no se tiene pensado hacer de Hyvolution una feria itinerante. No se descarta sin duda que en un futuro se pueda ocupar este recurso en vías de crear la comunidad global en torno al H2V.
¿Qué actividades se destacan dentro de Hyvolution Chile?
Hyvolution se quiere posicionar como el evento de negocios referente del sector Hidrogeno Verde en Chile. De forma adicional a la exhibición de tecnologías para el sector, se tiene un congreso de alto nivel con 12 paneles y cerca de 60 panelistas nacionales e internacionales. Acá se destaca el primer día dedicado a la gobernanza, el segundo a las iniciativas empresariales y el tercero a la cadena de valor del sector. De forma adicional Hyvolution Chile contará con un área de negocios gratuita. Visitantes y expositores podrán agendar reuniones comerciales de 25 minutos de duración mediante una plataforma que ha dispuesto la organización.
Para acceder se debe visitar la página web del evento para tener más información. Finalmente, el jueves 29 de junio de 2023 a partir de las 19:00 hrs en Metropolitan Santiago se desarrollará la “Noche del Hidrógeno”. Actividad de networking comercial donde autoridades y altos ejecutivos, nacionales e internacionales, participarán de un coctel con empresas del sector. Para asistir se pueden comprar los tickets en la página web del evento.
¿Cuántos países o delegaciones internacionales se estima que estén participando?
Hoy tenemos registro de 12 países participando en modalidad de expositores o delegaciones de visitantes. Tenemos a Suiza, Francia, Países Bajos, Australia, Argentina, Uruguay, Brasil, Republica Dominicana, Portugal, Alemania, EEUU y Corea.