Air Liquide e Iveco abren la primera estación de repostaje de hidrógeno a alta presión
Air Liquide e Iveco abren la primera estación de repostaje de hidrógeno a alta presión
Fecha publicada: 05 Julio, 2023

Con la apertura de la estación de repostaje de hidrógeno a alta presión de Air Liquide en Fos-sur-Mer (Marsella) y la disposición del Grupo Iveco a suministrar camiones de hidrógeno a partir de finales de 2023, las dos empresas están allanando el camino para la movilidad de largo recorrido con hidrógeno en Europa.
Esta inauguración marca un paso adelante en el compromiso de las dos empresas con el desarrollo de la movilidad del hidrógeno en Europa, en línea con el Memorando de Entendimiento (MoU) firmado en diciembre de 2021. El MoU tiene como objetivo avanzar en el hidrógeno como un habilitador crucial para la transición energética de la industria del transporte aprovechando la experiencia única de Air Liquide en toda la cadena de valor del hidrógeno, desde la producción y el almacenamiento hasta la distribución, y el know-how de IVECO, la marca de vehículos comerciales del Grupo Iveco, pionera en la fabricación de vehículos propulsados por combustibles alternativos.
Los invitados a la inauguración, que tuvo lugar el 26 de junio de 2023, tuvieron la oportunidad de visitar la estación de alta presión de gran capacidad (1 tonelada/día) que se abastece de hidrógeno bajo en carbono a través de una tubería, y de ver de primera mano un prototipo de camión pesado IVECO de pila de combustible. Esta solución de transporte para largas distancias ofrece un tiempo de repostaje rápido a 700 bares de presión.
La estación de Fos-sur-Mer forma parte del proyecto HyAMMED (“Hydrogène à Aix-Marseille pour une Mobilité Ecologique et Durable”), que cuenta con financiación francesa. La nueva estación también forma parte de H2Haul, el proyecto europeo cofinanciado por la Clean Hydrogen Partnership. Air Liquide e IVECO estuvieron entre los primeros socios del proyecto H2Haul cuando se lanzó en 2019. Una segunda estación de alta capacidad (700 bar, 2 toneladas/día) dedicada a vehículos pesados se instalará en Salon-de-Provence para abastecer a una flota potencial de 50 camiones IVECO de hidrógeno a partir de 2025 en el marco del proyecto R’HySE
Erwin Penfornis,Vice-President Hydrogen Energy World Business Line, Air Liquide dijo que “Para fomentar el uso generalizado del hidrógeno, debemos crear colectivamente las condiciones necesarias para que el sector prospere. Es imperativo desarrollar una red de estaciones de alta capacidad lo suficientemente densa como para permitir a los fabricantes de vehículos y a los operadores de transporte embarcarse en esta transición. El proyecto HyAMMED forma parte de este planteamiento: es un primer paso decisivo y el pistoletazo de salida de una ambición mayor que compartimos con nuestro socio IVECO”.
Por su parte Gerrit Marx,CEO, Iveco Group, afirmó que “Nuestra estrategia para una movilidad cada vez más sostenible se basa en un enfoque tecnológicamente neutro y la movilidad por hidrógeno es un elemento clave en este camino. De hecho, constituye una solución esencial para las aplicaciones de vehículos comerciales de alta exigencia energética, como el transporte de larga distancia. Hoy hemos demostrado que tenemos todas las capacidades, tanto los vehículos como las estaciones, para poner en marcha un verdadero ecosistema de movilidad del hidrógeno: la estrategia se está haciendo realidad. Y nuestro nuevo modelo de alquiler “todo incluido” de pago por uso GATE – Green & Advanced Transport Ecosystem (Ecosistema de Transporte Verde y Avanzado) permitirá el acceso a los vehículos impulsados por hidrógeno. El hito de hoy nos permite reforzar aún más la asociación estratégica y fundamental con Air Liquide, líder en la escena internacional de la transición energética que, al igual que el Grupo Iveco, trabaja para avanzar hacia una sociedad más sostenible”.
El proyecto HyAMMED, que forma parte del programa H2Haul (Hydrogen fuel cell trucks for heavy-duty, zero emission logistics), ha recibido financiación de la Clean Hydrogen Partnership en virtud del acuerdo de subvención nº 826236. Esta asociación público-privada cuenta con el apoyo del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea, Hydrogen Europe e Hydrogen Europe Research. El proyecto HyAMMED también ha recibido apoyo financiero del Programa de Ecosistemas de Movilidad de Hidrógeno gestionado por ADEME, de la Région Sud y del gobierno francés como parte del Programme d’investissements d’avenir (PIA).
.