Andrés López de Ecometric: hay un gran interés en nuestros desarrollos tecnológicos de parte de los potenciales usuarios en México

Andrés López de Ecometric: hay un gran interés en nuestros desarrollos tecnológicos de parte de los potenciales usuarios en México

Fecha publicada: 07 Julio, 2023

Uno de los principales desafíos dentro de los parques eólicos es poder mitigar los efectos en las comunidades mientras se cuida de la operatividad y se evita posibles pérdidas económicas. En ese marco, Ecometric celebró en México el evento “Parques eólicos: Cómo ‘escuchar’ y ‘ver’ con Inteligencia Artificial su impacto en las comunidades para una operación óptima”.

En dicha actividad el director ejecutivo y CEO de Ecometric, Andrés Lopez, expuso sobre la importancia del cuidado de la operatividad de los parques eólico y sobre cómo las soluciones tecnológicas de la compañía, SONOline y FLICKERline, permiten una gestión más eficiente de los aerogeneradores.

H2News conversó en exclusiva con el ejecutivo sobre las potencialidades del mercado mexicano en materia de energía eólica y cómo la llegada a México se convierte en una oportunidad empresarial para la empresa.

¿Qué conclusiones podría dar sobre el actual escenario de las energía eólica en México y su preocupación por el control de ruidos y sombras en su relación con las comunidades?

La energía eólica en México es una de las fuentes de energía renovable más importantes del país, con cerca de 9 GW de potencia instalada y con desafíos de crecimiento, donde el tema de las comunidades emerge como un punto a resolver para la validación de estos proyectos. En zonas como Oaxaca la instalación de parques eólicos se inició sin mayores complicaciones, pero ya en la operación las comunidades empezaron a levantar reclamos por ruidos y por sombra parpadeante, dificultando la operación, y es ahí donde nuestros desarrollos pueden aportar a lograr un equilibrio entre generación y reducción de impactos ambientales.

Tras el encuentro con ejecutivos y tomadores de decisiones de las energías renovables en México ¿Cómo proyecta la entrada de Ecometric al mercado mexicano?

Tenemos muchas expectativas para Ecometric en México, porque hemos encontrado un gran interés y recepción a nuestros desarrollos tecnológicos, tanto desde potenciales usuarios a partners locales que permitan un softlanding en México. Además, México es un país referente en toda Centroamérica y el Caribe, desde donde se puede alcanzar estos países, como Guatemala donde ya estamos trabajando con un parque eólico.

¿Qué evaluación hace del seminario celebrado en México la semana pasada, sabiendo que fue la primera actividad y encuentro entre Ecometric y el mercado de las energías renovables en ese país?

Todo el equipo de Ecometric estuvo focalizado en el éxito de la actividad, la que contó con la difusión por parte de la Asociación Mexicana de Energía Eólica, Prochile México y Endeavor, lo que llevó a realizar una rica conversación con los actores de la energía eólica en México y el análisis de oportunidades para el despliegue de SONOline y FLICKERline en el sector.

Compartir noticia por redes sociales