Ecometric obtuvo primer lugar en Demo Day del programa Startup Bíobío en la categoría Scaleups
Ecometric obtuvo primer lugar en Demo Day del programa Startup Bíobío en la categoría Scaleups
Por Emerson Flores.
Fecha publicada: 08 Agosto, 2023

Un nuevo triunfo alcanzó la empresa de tecnologías medioambientales, Ecometric, luego que obtuviera el primer lugar en el Demo Day del programa Startup Bíobío. En el encuentro, la compañía recibió los honores en la categoría Scaleups, junto a las empresas Binario Tech y SmertGroup. En tanto, en la categoría startups el primer lugar fue para Soquimat, empresa que produce revestimientos sostenibles con nanopartículas.
Representando a Ecometric estuvieron el CEO de la compañía, Andrés López; Ángelo Cares, CTO & director; Sergio Mancinelli, gerente de Sistemas Electrónicos & Inteligencia Artificial y Carolina Cartes, LATAM Manager de Ecometric.
La ejecutiva -tras el triunfo – dijo que “siempre es satisfactorio alcanzar un reconocimiento de los pares y de las personas con las que compartes los mismo ideales en el marco del emprendimiento y la innovación. Este premio es una distinción al trabajo que día a día hace Ecometric y todo su equipo, tanto nacional como internacional, por su pasión y deseos de llevar a los más alto el desarrollo de tecnologías medioambientales para el cuidado de las comunidades y la optimización de la industria de las energías eólicas”
Luego, agregó Carolina Cartes, que “este premio, además, es un impulso más para continuar con nuestro trabajo de internacionalización y así acercar nuestras tecnologías y centinelas virtuales al mercado brasilero y mexicano. Todo esto porque en Ecometric creemos que la red de apoyo local impactará positivamente en nuestro expansión global”.
La magister en Gestión Ambiental cerró diciendo que “agradecemos a Endeavor, Casa W e Incuba Udec por la invitación y por apoyar el ecosistema tecnológico y de innovación de la región. Desde Ecometric estamos demostrando que en la Región del Bio Bío -también- se generan ideas escalables que resuelven problemas y damos soluciones para los grandes mercados”.
En la actividad estuvieron presentes el Rector de la Universidad de Concepción, Carlos Saavedra; la presidenta de Endeavor Chile, Kathleen Barclay; el seremi de Economía, Javier Sepúlveda; y Ximena Riffo de Corfo regional, entre otras y otros. Además, el evento contó con un interesante panel de inversionistas integrado por Marcelo Camus, Evelyn von Bischhoffshausen, Jaime Herrera y Geoffrey González, quienes entregaron sus impresiones sobre cómo ven el ecosistema del emprendimiento y la innovación en la Región del Bio Bío.
A su vez, las y los asistentes tuvieron la posibilidad de disfrutar de la charla magistral del CEO de Cumplo, Nicolás Shea, quien habló sobre su experiencia como emprendedor y sobre lo importante de participar y ser parte de un ecosistema de emprendimiento.