Chile preside encuentro de Agencias de Innovación y promueve desafío conjunto de acción climática

Chile preside encuentro de Agencias de Innovación y promueve desafío conjunto de acción climática

Fecha publicada: 29 Agosto, 2023

Desde ayer y hasta el próximo jueves 31 de agosto, Chile es sede de RELAI STGO 2023, encuentro anual de la Red Latinoamericana que reúne a 14 agencias de 12 países de la región, especializadas en la promoción y/o fomento de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) empresarial.

La actividad, que se realiza en las dependencias de Corfo en Santiago, tiene como desafío central avanzar en el diseño de una hoja de ruta que permita promover en conjunto la Acción Climática en toda la región.

“América Latina y el Caribe es una de las regiones más vulnerables a los efectos del cambio climático y es imperativo tomar medidas basadas en ciencia, tecnología e innovación (CTI) que contribuyan a enfrentar este desafío. Aquí las agencias de innovación tienen un rol clave en generar soluciones innovadoras y justamente este taller busca contribuir a la transformación y desarrollo de nuevos sectores productivos en Latinoamérica, para mejorar la competitividad y productividad de la región en la transición hacia economías descarbonizadas y resilientes a la crisis climática”, señaló la gerenta general del Departamento del Cono Sur y representante en Chile del BID, Florencia Attademo-Hirt.

En su calidad de agencia que preside RELAI, Corfo lidera este encuentro como un espacio para compartir conversaciones y cooperaciones técnicas para abordar la Acción Climática, esto, en línea con impulsar un desarrollo productivo sostenible en los países que integran esta agrupación.

“El mundo entero empuja una agenda novedosa y urgente vinculada a la Acción Climática y RELAI, en esa línea, se convierte en un espacio de intercambio de experiencia y aprendizaje relevante para la región. Desde esta administración de Corfo, impulsamos una estrategia de descarbonización al 2025 y mucho de ese conocimiento, que viene desde antes, debe permearse para darle continuidad, como, por ejemplo, en las agencias de innovación. Aprender entre nosotros es clave y en este encuentro queremos promover el trabajo colaborativo para luego difundir este conocimiento en nuestros países”, afirmó el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente.

Entre los tópicos que se están abordando son las capacidades de innovación, productividad y crecimiento verde en la región; el desafío de impulsar una nueva política industrial más sostenible; las tendencias en las reformas políticas de CTI en EE.UU. y los retos para América Latina; el rol de las agencias de innovación respecto al cambio climático y la economía circular, entre otros.

También, se expondrá la experiencia de Corfo en promover e impulsar iniciativas CTI para avanzar hacia un desarrollo sostenible, como, por ejemplo, el apoyo a proyectos de innovación de mayor sofisticación e intensivos en I+D para contribuir a misiones país como la descarbonización y resiliencia al cambio climático.

Compartir noticia por redes sociales