Aplicaciones: El sistema Green H2 investigará las redes inteligentes
Aplicaciones: El sistema Green H2 investigará las redes inteligentes
Fecha publicada: 31 Agosto, 2023

La empresa española H2Vector desarrolla pilas de hidrógeno, aplicaciones power-to-power destinadas a gestionar los excedentes de energías renovables. Este proyecto en particular despliega la unidad de pila de hidrógeno más pequeña del socio certificado de Enapter, el Vector 10, en Pamplona, España, donde el centro tecnológico AIN (Asociación de la Industria Navarra) desarrolla tecnologías innovadoras para la transferencia industrial.
El sistema utiliza el electrolizador AEM EL 4.0 de Enapter en combinación con energía solar renovable procedente de un sistema fotovoltaico de 6,57 kwP. El hidrógeno verde in situ puede almacenarse a 200 barg mediante un depósito de 50 l y otros 150 l pueden almacenarse a la presión de salida del electrolizador de hasta 35 barg. El sistema se completa con baterías electroquímicas de segunda vida y una pila de combustible de 5,8 kW para reconvertir el hidrógeno en energía eléctrica.
Electrolyser (AEM single-core) | 1 x EL 4.0 |
H2 storage | 50 liters at 200 barg and 150 liters at 35 barg |
Storage pressure | 200 barg and 35 barg |
Photovoltaic (PV) | 6.57 kWp (Peak Power) |
Batteries | 12 kWh at 6 kW (second-life electrochemical batteries) |
Operational since | 2023 |
Partner | H2 Vector |