RECAI: Chile sube 3 puestos e India lidera en energía solar y en camino a convertirse en un gran exportador de H2V

RECAI: Chile sube 3 puestos e India lidera en energía solar y en camino a convertirse en un gran exportador de H2V

Fecha publicada: 01 Septiembre, 2023

La internacional EY publicó ayer la edición 61 del informe Renewable Energy Country Atractiveness Index (RECAI), el que analiza el atractivo país para inversiones en energías renovables y elabora un ranking con los 40 mercados mejor evaluados. En esta ocasión, Chile sube tres puestos en el listado, ubicándose en el puesto 14 y con lo que regresa a su posición como líder en la región.

Algunas conclusiones del estudio son:

  1. Las limitaciones que implican depender de energía importada han sido patentes por los eventos mundiales recientes y, como resultado, ha surgido un compromiso de los mercados por la seguridad energética.
  2. El clima económico actual, con sus presiones inflacionarias, podría propiciar gastos e incentivos para proyectos de infraestructura, permitiendo aún mayores oportunidades para que la industria de las energías renovables impulse la demanda de energía limpia.
  3. Políticas innovadoras, como la Ley de Reducción de Inflación de EE.UU., están impulsando una amplia gama de incentivos para el desarrollo de ER. La Ley ha incentivado la inversión en energías limpias (y otras inversiones de descarbonización), pero corre el riesgo de causar un desequilibrio en la asignación de recursos a nivel mundial.
  4. Los actores que buscan aprovechar este nuevo entorno necesitarán acceso a capital flexible y a toda la cadena de valor de la energía, además de capacidad para operar en múltiples jurisdicciones.
  5. India está consolidando su posición de liderazgo en energía solar y está en camino de convertirse en un exportador de amoníaco e hidrógeno verdes.

En esta ocasión, Chile sube tres puestos en el listado, ubicándose en el puesto 14 y con lo que regresa a su posición como líder en la región.
Además del ranking, el informe revisa las principales tendencias de la industria a nivel mundial; analiza el desarrollo de distintas energías renovables y cómo la inversión en ellas, así como la velocidad en que adoptan afectarán la carrera global por la descarbonización y a la independencia energética de los países. Asimismo, incluye un índice de Power Purchase Agreement (PPA) que da cuenta que, tras superar un año agitado, algunos países europeos salen ganando.

Leer documento aquí

Compartir noticia por redes sociales