Hy2gen anunció planes para la instalación de planta de amoníaco renovable en México
Hy2gen anunció planes para la instalación de planta de amoníaco renovable en México
Fecha publicada: 04 Septiembre, 2023

Hy2gen, productor mundial de hidrógeno renovable y plantas de derivados del hidrógeno construirá una planta de producción de amoníaco renovable de 200 MW en Campeche (México). El proyecto, denominado MARENGO, producirá inicialmente 180.000 toneladas anuales de amoníaco renovable para clientes de la Unión Europea. Esta materia prima renovable, fabricada a partir de nitrógeno e hidrógeno, tiene un gran potencial para descarbonizar la industria y los sectores del transporte, como el marítimo.
Layda Elena Sansores (Gobernadora de Campeche), Angélica Lara Pérez Ríos (representante de la autoridad regional La Semabicce), Wolfgang Dold (Embajador de Alemania en México), la GIZ (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit) representada por Marco Hüls y Cyril Dufau-Sansot, Director General de Hy2gen AG, y sus socios locales para el desarrollo del proyecto firmaron un acuerdo de cooperación para realizar nuevos estudios de viabilidad.
“MARENGO desempeñará un papel importante en la producción de amoníaco renovable para la Unión Europea”, afirmó Cyril Dufau-Sansot, Consejero Delegado de Hy2gen. “Esto se debe principalmente a las condiciones ideales del emplazamiento, como viento constante y muchas horas de sol. Por tanto, las necesidades de electricidad de MARENGO estarán garantizadas por un parque eólico de 415 MW y un parque solar de 230 MW”.
Dufau-Sansot, en tanto, dijo que “para MARENGO, todos los implicados tiran en la misma dirección. La cooperación con las autoridades locales, el gobernador y también los trabajos preliminares con la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GmbH se caracterizaron siempre para nosotros por un espíritu pionero sostenible: pensar y actuar progresivamente es lo que hace falta para lograr un futuro neutro para el clima.”
Fase de planificación e inicio de la construcción
Tras la firma del acuerdo de cooperación, seguirán los estudios de viabilidad y los estudios FEED, durante los cuales se recopilarán datos esenciales para la construcción e información sobre el funcionamiento de la planta de producción. Se espera que estos estudios concluyan al cabo de 24-36 meses. A continuación se iniciará la fase de construcción de la planta, y se espera que la producción comience en el tercer trimestre de 2028. El proyecto en México refuerza aún más la presencia global de Hy2gen y la acerca mucho más a su objetivo de convertirse en líder mundial en la producción de RFNBO (Combustibles Renovables de Origen No Biológico).